09 oct. 2025

Ciudadanos y empleados de central nuclear ucraniana impiden el avance ruso

Cientos de ciudadanos y empleados de la central nuclear de Zaporozhie, en el este del país, impidieron este miércoles con barricadas y camiones cisterna el avance de una columna del Ejército ruso.

UCRANIA-BUCHA-AFTERMATH_32679575.JPG

Vehículos militares destruidos en una calle el martes pasado en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, Ucrania.

Foto: REUTERS/Serhii Nuzhnenko

“Les explicamos (a los militares de Rusia) nuestra posición, que la Central Nuclear de Zaporozhie y la ciudad están bajo protección segura. Los habitantes no les dejarán dar un solo paso en la ciudad”, declaró el alcalde de la ciudad de Ucrania Dmitri Orlov, según la agencia Unian.

En un video por el medio se puede ver cientos de personas en la carretera, bloqueada por neumáticos y vehículos, y portando banderas ucranianas.

Un residente de Bucha, Ucrania, se para sobre un vehículo blindado destruido. Este miércoles se registra el séptimo día de la invasión rusa al país.

Un residente de Bucha, Ucrania, se para sobre un vehículo blindado destruido. Este miércoles se registra el séptimo día de la invasión rusa al país.

REUTERS/Serhii Nuzhnenko

Según el jefe de la administración de Elektrodar, la ciudad más cercana, sostuvo conversaciones con los militares rusos, que luego se retiraron para informar a su mando de las negociaciones.

Lea más: Séptimo día de invasión: Presión de Rusia sobre Járkov y el sur de Ucrania

El portavoz del servicio de prensa de la central nuclear de Zaporozhie, la mayor de su tipo en Europa, Andréi Tuz, informó que los empleados de la instalación, junto a pobladores locales, cerraron el paso al enemigo.

Este miércoles es el séptimo día de la invasión rusa de Ucrania. El ejército ruso ha lanzado paracaidistas en Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, y recrudecen su ofensiva en el sur del país.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.