19 ago. 2025

Ciudadanos y empleados de central nuclear ucraniana impiden el avance ruso

Cientos de ciudadanos y empleados de la central nuclear de Zaporozhie, en el este del país, impidieron este miércoles con barricadas y camiones cisterna el avance de una columna del Ejército ruso.

UCRANIA-BUCHA-AFTERMATH_32679575.JPG

Vehículos militares destruidos en una calle el martes pasado en la ciudad de Bucha, en la región de Kiev, Ucrania.

Foto: REUTERS/Serhii Nuzhnenko

“Les explicamos (a los militares de Rusia) nuestra posición, que la Central Nuclear de Zaporozhie y la ciudad están bajo protección segura. Los habitantes no les dejarán dar un solo paso en la ciudad”, declaró el alcalde de la ciudad de Ucrania Dmitri Orlov, según la agencia Unian.

En un video por el medio se puede ver cientos de personas en la carretera, bloqueada por neumáticos y vehículos, y portando banderas ucranianas.

Un residente de Bucha, Ucrania, se para sobre un vehículo blindado destruido. Este miércoles se registra el séptimo día de la invasión rusa al país.

Un residente de Bucha, Ucrania, se para sobre un vehículo blindado destruido. Este miércoles se registra el séptimo día de la invasión rusa al país.

REUTERS/Serhii Nuzhnenko

Según el jefe de la administración de Elektrodar, la ciudad más cercana, sostuvo conversaciones con los militares rusos, que luego se retiraron para informar a su mando de las negociaciones.

Lea más: Séptimo día de invasión: Presión de Rusia sobre Járkov y el sur de Ucrania

El portavoz del servicio de prensa de la central nuclear de Zaporozhie, la mayor de su tipo en Europa, Andréi Tuz, informó que los empleados de la instalación, junto a pobladores locales, cerraron el paso al enemigo.

Este miércoles es el séptimo día de la invasión rusa de Ucrania. El ejército ruso ha lanzado paracaidistas en Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, y recrudecen su ofensiva en el sur del país.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.