14 ago. 2025

Ciudadanos reportan incremento en los precios de la carne en Concepción

La capital del Departamento de Concepción reporta un considerable aumento en los precios de la carne, cuyo acceso se resiente principalmente en las familias con menos ingresos. Los comerciantes se muestran preocupados de cara a las fiestas de fin de año.

asado, carne a la parrilla

Los precios de la carne empiezan a aumentar y no se descarta que sea más cara a fin de año.

Foto: Freepik (Referencial)

Los precios de la costilla y el vacío, dos cortes de carne vacuna infaltables en los asados de los domingos, oscilan entre G. 38.000 y 48.000 el kilo.

Mientras que la costilla de cerdo alcanzó este domingo un precio de G. 38.500 por kilogramo.

Si bien existe una ligera variación en los precios ofrecidos por los comercios de la zona, la tendencia alcista es evidente en todas las carnicerías y genera preocupación entre los consumidores.

Sin embargo, el motivo del aumento aún no tiene una explicación oficial y las autoridades no han tomado medidas visibles para abordar esta problemática.

Puede interesarle: ARP apunta a frigoríficos por fuerte suba de carne vacuna

Algunos comerciantes pasaron a la incertidumbre al advertir que los precios podrían incrementarse aún más hacia fin de año.

De aumentar los precios, su acceso se dificultaría aún más para las familias que ya enfrentan dificultades económicas.

El panorama genera cuestionamientos sobre las causas del aumento y sobre la falta de intervención para garantizar la accesibilidad de este alimento esencial en la dieta de los paraguayos.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, amaneció con dos casos de sicariato este martes. Un asesinato se dio en una vivienda en el barrio 19 de Septiembre, mientras que el otro, en la vía pública de Portal San Miguel (Gemisa 1).
Una gavilla asaltó un depósito en barrio Obrero de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, pero no se llevó ningún botín. Tras el frustrado golpe, abandonaron el vehículo utilizado y le prendieron fuego.
El interventor Carlos Pereira denunció ante el Ministerio Público un esquema irregular relacionado con la retención de actas por contravenciones a farmacias y locales gastronómicos de Asunción.
Docentes organizados se encuentran movilizados frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el centro de Asunción, para reclamar por mejores condiciones laborales, en el presupuesto y sistema educativo del país.
La Policía Nacional aprehendió este martes a Luis Carlos Orué Servín, ex viceministro de Trabajo, luego de que este haya herido con disparos a una persona que ingresó a su propiedad y se encontraba sobre el techo, en Lambaré, Departamento Central.
Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.