04 nov. 2025

Ciudadanos exigen explicación a Nenecho y a ediles sobre fondos

28775559

Pronunciamiento. Ciudadanos en contra irregularidades en Asunción.

Ciudadanos autoconvocados realizaron ayer una manifestación frente al Palacete Municipal de Asunción ante los desvíos de fondos de emisiones de bonos que eran para obras, la falta de transparencia y el nuevo préstamo con la venia de los concejales colorados y liberales.
El pronunciamiento ciudadano fue en medio de un fuerte despliegue de efectivos policiales, y con carteles en los que se pedían explicación sobre el destino del dinero de los contribuyentes y que otras instituciones competentes, Ministerio Público y Contraloría General de la República, también actúen.

La abogada y activista Rosa Martínez de Vacchetta comentó que acordaron presentar este lunes dos notas; a la Junta Municipal de Asunción y a la Contraloría.

A los concejales solicitan explicación sobre los bienes que se podrían hipotecar y en qué se basaron para aprobar el nuevo préstamo de G. 279.000 millones, para cubrir déficit temporal de caja, atendiendo a que la Intendencia no remitió el detalle de los gastos corrientes en los que utilizará el nuevo crédito.

También se resolvió ir a la Contraloría para solicitar que el dictamen en el que se confirma el uso irregular de los fondos de bonos, también se remita al Poder Legislativo.

“El informe que ellos (Contraloría) sacan de su investigación solamente lo remitieron a la Fiscalía. Y entendemos que tienen que derivar también al Congreso, qué investigación se va a poder hacer si no se le aparta del cargo al intendente y a los directores de la administración”, señaló.

Exigen, además, una investigación y que durante el proceso el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y a sus aliados sean apartados.

“Para una investigación real se tiene que apartar del cargo al intendente, a sus directores y a estos concejales que son cómplices del desvío de fondos”, destacó.

Los manifestantes se oponen a que los contribuyentes nuevamente sean los que terminen pagando por los préstamos contraídos que finalmente no se utilizaron en inversión de infraestructura.

Este miércoles, ante la atenta mirada ciudadana, 11 concejales colorados y tres liberales aprobaron al intendente a que contraiga una nueva deuda por G. 279.000 millones para gastos corrientes, pese al escándalo de los G. 500.000 millones faltantes y a días de un allanamiento por parte del Ministerio Público en busca de documentos sobre uso de fondos.

Además, el crédito a corto plazo contraído el año pasado por G. 240.000 millones aún no se pudo pagar y se solicitó diferir la cuarta, quinta y sexta cuota, para pagar recién en el próximo mes de agosto.

Para una investigación real se tiene que apartar del cargo al intendente, a sus directores y a ediles cómplices. Rosa Vacchetta, abogada activista.

Pronunciamiento. Ciudadanos en contra irregularidades en Asunción.

28775578

Reacción. Llevaron hasta muñeco con cara de Horacio Cartes, padrino político de Nenecho.

dardo ramírez

28775655

Más contenido de esta sección
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.