15 jul. 2025

Ciudadanos exigen explicación a Nenecho y a ediles sobre fondos

28775559

Pronunciamiento. Ciudadanos en contra irregularidades en Asunción.

Ciudadanos autoconvocados realizaron ayer una manifestación frente al Palacete Municipal de Asunción ante los desvíos de fondos de emisiones de bonos que eran para obras, la falta de transparencia y el nuevo préstamo con la venia de los concejales colorados y liberales.
El pronunciamiento ciudadano fue en medio de un fuerte despliegue de efectivos policiales, y con carteles en los que se pedían explicación sobre el destino del dinero de los contribuyentes y que otras instituciones competentes, Ministerio Público y Contraloría General de la República, también actúen.

La abogada y activista Rosa Martínez de Vacchetta comentó que acordaron presentar este lunes dos notas; a la Junta Municipal de Asunción y a la Contraloría.

A los concejales solicitan explicación sobre los bienes que se podrían hipotecar y en qué se basaron para aprobar el nuevo préstamo de G. 279.000 millones, para cubrir déficit temporal de caja, atendiendo a que la Intendencia no remitió el detalle de los gastos corrientes en los que utilizará el nuevo crédito.

También se resolvió ir a la Contraloría para solicitar que el dictamen en el que se confirma el uso irregular de los fondos de bonos, también se remita al Poder Legislativo.

“El informe que ellos (Contraloría) sacan de su investigación solamente lo remitieron a la Fiscalía. Y entendemos que tienen que derivar también al Congreso, qué investigación se va a poder hacer si no se le aparta del cargo al intendente y a los directores de la administración”, señaló.

Exigen, además, una investigación y que durante el proceso el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y a sus aliados sean apartados.

“Para una investigación real se tiene que apartar del cargo al intendente, a sus directores y a estos concejales que son cómplices del desvío de fondos”, destacó.

Los manifestantes se oponen a que los contribuyentes nuevamente sean los que terminen pagando por los préstamos contraídos que finalmente no se utilizaron en inversión de infraestructura.

Este miércoles, ante la atenta mirada ciudadana, 11 concejales colorados y tres liberales aprobaron al intendente a que contraiga una nueva deuda por G. 279.000 millones para gastos corrientes, pese al escándalo de los G. 500.000 millones faltantes y a días de un allanamiento por parte del Ministerio Público en busca de documentos sobre uso de fondos.

Además, el crédito a corto plazo contraído el año pasado por G. 240.000 millones aún no se pudo pagar y se solicitó diferir la cuarta, quinta y sexta cuota, para pagar recién en el próximo mes de agosto.

Para una investigación real se tiene que apartar del cargo al intendente, a sus directores y a ediles cómplices. Rosa Vacchetta, abogada activista.

Pronunciamiento. Ciudadanos en contra irregularidades en Asunción.

28775578

Reacción. Llevaron hasta muñeco con cara de Horacio Cartes, padrino político de Nenecho.

dardo ramírez

28775655

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.