11 nov. 2025

Ciudadana es agredida en Caazapá por denunciar ingreso a cuarto oscuro con celular

Una ciudadana fue agredida en la localidad de Moisés Bertoni, Caazapá, tras denunciar el ingreso de una persona al cuarto oscuro con un teléfono celular. El ex diputado colorado Celso Troche es uno de los que aparecen en el video cuestionando a la mujer sobre el reclamo.

agresiones.png

El ex diputado colorado Celso Troche es uno de los que aparecen en el video cuestionando a la mujer sobre el reclamo.

Los incidentes se registraron en la localidad de Moisés Bertoni, Departamento de Caazapá, tras el ingreso de una persona a las urnas con un teléfono celular, según informó el corresponsal de la zona Richart González.

El ex gobernador y también ex diputado de la zona, Celso Troche, es uno de los que aparecen en el video, donde cuestiona a la ciudadana en qué ley habla de la prohibición. También aparecería su hijo, el intendente de Moisés Bertoni, José Troche.

Lea más: ¿Por qué hubo retrasos excesivos en algunas mesas?

Posteriormente se ve cómo una mujer increpa a la ciudadana y también otro hombre de camisa blanca y sombrero. La mujer denunció que le estiraron el pelo, además de no dejarla realizar la denuncia para que el voto fuese anulado.

Caazapá

Una ciudadana fue agredida en la localidad de Moisés Bertoni, Caazapá, tras denunciar el ingreso de una persona al cuarto oscuro con un teléfono celular.

Agentes de la Policía Nacional tuvieron que intervenir en el lugar para evitar otras agresiones a la denunciante.

Le puede interesar: Ante masivas denuncias, TSJE recuerda que está prohibido el voto asistido

Entre las prohibiciones establecidas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se encuentra la de ingresar al cuarto oscuro con celulares, cámaras fotográficas, filmadoras u otros dispositivos capaces de captar o transmitir imágenes. La sanción establecida para quienes incumplan con esta normativa es de 15 a 30 jornales.

En varias ciudades se registraron masivos reportes de personas que ingresan al cuarto oscuro acompañadas. Los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral recordaron que el voto asistido está prohibido para los adultos mayores y solo está permitido para personas no videntes o sin un miembro superior.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.