31 oct. 2025

Ciudad del sur de China expone cadáveres reales en un museo de anatomía

La Universidad de Shantou, en el sur de China y famosa especialmente por sus estudios de Medicina, ha abierto recientemente al público una exposición de anatomía que utiliza cadáveres reales para mostrar el interior del cuerpo humano.

636005446744512347w.jpg

La Universidad de Shantou, en el sur de China, es famosa por sus estudios de Medicina. | Foto: EFE

EFE

La exposición, que recuerda a la itinerante “Bodies” que en los últimos años ha recorrido el mundo con polémica, enseña los cuerpos completos de una veintena de personas fallecidas, y órganos o muestras parciales de muchos otros cadáveres, procedentes de donaciones, según la facultad.

El objetivo de la muestra es “educar a los estudiantes de medicina y dar oportunidad a personas de fuera de estos estudios para aprender sobre el cuerpo humano y la salud”, cuenta a Efe Zhang Xinyu, estudiante de sexto año en la universidad.

En la muestra, que también enseña fetos humanos, pueden verse los cadáveres simulando jugar al baloncesto o al tenis, corriendo o practicando otros ejercicios.

También se enseñan finados con hígados afectados por la cirrosis, pulmones negros de un fumador, cortados en tiras transversales y longitudinales, o cuerpos en los que se han dejado únicamente los huesos y los vasos sanguíneos.

Los cadáveres, muchos de ellos fuera de vitrinas y al alcance de la mano de cualquier visitante, están conservados mediante plastinación, una técnica inventada en 1977 por el artista y médico alemán Gunther von Hagens, quien también la usó en exposiciones anatómicas abiertas al público.

La exposición Bodies, que actualmente puede verse en Atlanta y Las Vegas, ha causado polémica en algunas de las ciudades del mundo en la que se ha mostrado, por la oposición de grupos católicos y judíos a que se utilizaran cuerpos humanos reales en ella.

Los cuerpos de Bodies procedían, por cierto, de China (fueron diseccionados en la Universidad de Dalian, en el noreste de este país) y se sospecha que algunos podrían proceder de personas ejecutadas, lo que llevó a la organización Human Rights in China a protestar públicamente por la exhibición.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.