09 ago. 2025

Ciudad en China prohíbe pasear a perros en horas diurnas

Las redes sociales chinas debaten sobre una polémica medida impuesta por la ciudad de Wenshan (sur), que ha prohibido pasear a los perros entre las 7.00 de la mañana y las 10.00 de la noche.

Perros

Un estudio concluyó que los perros adiestrados entienden palabras como “jugar” o “fuera”.

Pixabay

Las autoridades de esta localidad, de algo menos de medio millón de habitantes, también vedaron las correas de más de un metro de longitud, y ordenaron que solo los adultos puedan pasear a sus canes, informó el diario hongkonés South China Morning Post.

Wenshan introdujo esta ordenanza en respuesta a quejas de vecinos para evitar ataques de perros y contagios de rabia, explicaron un inspector de sanidad animal y una funcionaria de gestión urbana de la ciudad a medios chinos.

Según la citada funcionaria, que prefirió permanecer en el anonimato, muchos de los vecinos se quejaban de que los perros les molestaban mientras hacían ejercicio de camino al trabajo, y apuntó que, desde que la orden entró en vigor la pasada semana, no ha habido más denuncias al respecto.

Lea más: Nepal: La fiesta en la que los perros son los agasajados

Quien no cumpla la regla no recibirá una multa pero recibirá “educación” por parte de las autoridades.

En la red social Weibo -el equivalente chino de Twitter-, algunas voces se mostraron a favor de la postura adoptada por Wenshan: “Si los dueños realmente quieren a sus perros, ¿no se pueden levantar pronto e irse tarde a dormir para pasearlos?”, escribió un usuario.

Sin embargo, otros se pusieron del lado de los dueños de mascotas, como una internauta de la provincia de Jilin (noreste), que aseguró: “Tengo suerte de que esto no esté pasando en mi ciudad”.

“Esta medida hará que la gente esté fatigada. ¿Por qué no prohíben simplemente que se tengan perros?”, se preguntó otro miembro de Weibo.

Aunque en China los dueños de mascotas deben vacunarlas y pagar una licencia anual que puede costar más de 2.000 yuanes (288 dólares, 252 euros), el South China Morning Post aseguró que la mayoría de ellos no registra a sus animales, lo que conlleva en muchas ocasiones que sean sacrificados por las autoridades.

Nota relacionada: Helados para perros, un paso más hacia la humanización de las mascotas

La industria de las mascotas en China está en boga: un informe recientemente publicado por el portal especializado Goumin apuntó que, en 2018, contando solamente lo relacionado con perros y gatos el gasto crecerá un 27 % interanual hasta alcanzar los 170.000 millones de yuanes (24.511 millones de dólares, 21.423 millones de euros).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.