15 jul. 2025

Cirujanos denuncian “jugada sucia” de IPS

29435929

Conflicto. Los cirujanos luchan por su reclamo mientras la previsional realizó llamado para cubrir dichos puestos.

dardo ramírez

Otro round. El llamado de concurso del Instituto de Previsión Social (IPS) para los puestos de cirujanos pediátricos abre un nuevo frente en el conflicto entre estos profesionales y la previsional.

“Vemos como una jugada de los directivos de tratar de dilatar la cuestión jurídica, presentando este llamado de concursos y cosas así”, expresó el doctor Roberto Riveros, cirujano pediátrico del IPS.

Según comentó, la convocatoria tiene fecha del 6 de este mes pero fue publicada ayer, lo cual les llamó la atención.

Agregó que la previsional ya no puede contratar más profesionales de esta especialidad pues los cupos ya están todos cubiertos. Un cirujano recibe un pago mensual que ronda los G. 4.000.000. Según dijo Riveros, IPS ofreció el doble a profesionales de afuera.

Sin embargo, como son pocos los que fueron llamados, no aceptaron. Por otra parte, adelantó que fueron convocados al Congreso para hablar con senadores sobre el conflicto actual con la previsional.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna de Asunción a suspender el servicio de barrido y bacheo.