17 oct. 2025

Cirujanos denuncian “jugada sucia” de IPS

29435929

Conflicto. Los cirujanos luchan por su reclamo mientras la previsional realizó llamado para cubrir dichos puestos.

dardo ramírez

Otro round. El llamado de concurso del Instituto de Previsión Social (IPS) para los puestos de cirujanos pediátricos abre un nuevo frente en el conflicto entre estos profesionales y la previsional.

“Vemos como una jugada de los directivos de tratar de dilatar la cuestión jurídica, presentando este llamado de concursos y cosas así”, expresó el doctor Roberto Riveros, cirujano pediátrico del IPS.

Según comentó, la convocatoria tiene fecha del 6 de este mes pero fue publicada ayer, lo cual les llamó la atención.

Agregó que la previsional ya no puede contratar más profesionales de esta especialidad pues los cupos ya están todos cubiertos. Un cirujano recibe un pago mensual que ronda los G. 4.000.000. Según dijo Riveros, IPS ofreció el doble a profesionales de afuera.

Sin embargo, como son pocos los que fueron llamados, no aceptaron. Por otra parte, adelantó que fueron convocados al Congreso para hablar con senadores sobre el conflicto actual con la previsional.

Más contenido de esta sección
La organización coreana de profesionales invita a la Jornada de Actualización en Salud Ocupacional. Será el próximo viernes con la participación de destacados profesionales del ámbito, espacios de discusión y networking.
El Colegio Nacional General José Elizardo Aquino de Luque obtuvo el primer premio y la medalla de oro en la Expociencia Internacional ESI 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “Diseño y prototipo de una Ciudad Autónoma, Inteligente e Inclusiva”.
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.