22 may. 2025

Cirugías reconstructivas en el Sur comienzan hoy

Esperanza. Las personas beneficiadas con el programa mejorarán su calidad de vida.

Esperanza. Las personas beneficiadas con el programa mejorarán su calidad de vida.

Comenzará este lunes la campaña de cirugías reconstructivas que beneficiará a 250 personas. Las intervenciones quirúrgicas tendrán lugar en el Hospital Regional de Encarnación y estarán a cargo de un importante plantel de profesionales paraguayos, italianos y franceses.

Esta iniciativa forma parte del programa Ñemyatyrõ Paraguay, impulsado por el Gobierno con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá.

Las 250 cirugías gratuitas beneficiarán a personas de escasos recursos de departamentos del área de influencia de Yacyretá: Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Caazapá.

Las intervenciones que se inician hoy se extenderán hasta el viernes 21; cinco jornadas en las que los profesionales realizarán cirugías de todo tipo de lesiones o malformaciones de los pacientes que fueron fichados previamente para ser incluidos en el programa de atención masiva.

Las operaciones serán realizadas en tres quirófanos del Hospital Regional de Encarnación, previamente equipados y acondicionados mediante el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá.

La campaña está a cargo de un equipo de 40 profesionales médicos del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), y tres extranjeros (dos italianos y un francés), especializados en cirugías complejas, de alto reconocimiento internacional, que estarán a cargo del operativo. La venida de los especialistas del exterior también fue costeada por Yacyretá.

Dentro del marco de esta campaña, el pasado 4 y 5 de febrero, centenares de compatriotas con cicatrices de accidentes, quemaduras y malformaciones congénitas acudieron a las preconsultas a fin de ser chequeados y seleccionados como beneficiarios del programa.

El programa, que fue abierto para pobladores de todas las edades, prioriza a niños y ancianos, según los responsables.

Los postulantes fueron sometidos a una serie de verificaciones clínicas y laboratoriales a fin de determinar si se hallan en condiciones para someterse a las intervenciones.

El programa Ñemyatyrõ Paraguay –explican los organizadores– busca reinsertar en la sociedad a las personas que encuentran limitaciones físicas, apuntando al desarrollo humano a través del programa de inversión social.