19 sept. 2025

Cirugías itinerantes en Itapúa redujeron tiempo de espera

27296917

Impacto. Pacientes pasaron de esperar seis meses a solo dos.

ANTONIO ROLIN

El programa de cirugías itinerantes que lleva adelante la VII Región Sanitaria en los diferentes hospitales distritales del Departamento de Itapúa, está causando un gran impacto en la vida de las personas y además permitió reducir la lista de espera de seis a dos meses en el Hospital Regional de Encarnación.

Antes de la implementación de este programa, este centro asistencial era el único lugar donde se realizaban las intervenciones quirúrgicas, lo que generaba el padecimiento de los pacientes esperando meses para obtener su turno.

El programa de cirugías itinerantes se implementó en diciembre último y ya permitió brindar atención a cientos de personas que estaban en lista de espera para las cirugías. Las intervenciones quirúrgicas están a cargo de un equipo de profesionales de la VII Región Sanitaria y son realizadas en los hospitales distritales de Fram, Coronel Bogado, Natalio, María Auxiliadora y San Pedro del Paraná.

Cada una de las maratónicas jornadas de cirugías en los hospitales distritales permite atender entre 10 y 15 pacientes por día, quienes son intervenidos de diferentes patologías y una variedad de casos; esto incluye procedimientos quirúrgicos de gran complejidad que resultaron en un éxito.

La semana anterior, el Hospital Distrital de Natalio fue el epicentro de las intervenciones, donde se realizaron exitosamente 16 cirugías, entre ellas seis litiasis vesiculares, un quiste de ovario bilateral, cinco hernias, cesárea, dos lipomas y una fimosis. “Son 16 cirugías exitosas, 16 vidas transformadas, cada procedimiento no solo fue una intervención médica, sino un acto de amor y esperanza para los pacientes y sus familias”, señalaron desde la VII Región Sanitaria. AR

Más contenido de esta sección
Se inició un frente para asegurar que vehículos livianos y de turismo puedan circular por el Puente de la Integración. Voces ciudadanas sostienen que no se puede truncar el sueño que tienen los franqueños.
Por segunda vez, el paso que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú tendrá bloqueo parcial desde la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento a cargo de una firma concesionaria.