16 ene. 2025

Ciro Gomes se ofrece como alternativa a Bolsonaro y Lula

El Partido Democrático Laborista (PDT, por sus siglas en portugués) brasileño oficializó este miércoles la candidatura presidencial de Ciro Gomes, quien intentará terciar entre el gobernante Jair Bolsonaro y el ex mandatario Lula da Silva, pero aún busca un candidato a vicepresidente.

La fórmula del PDT se presentó incompleta para las elecciones del próximo octubre, pues todavía se apuesta a lograr alguna alianza.

“Lula y Bolsonaro son las caras de la moneda de la mediocridad de una clase política sin escrúpulos e incapaz”, manifestó Gomes ante miles de militantes del PDT, a los que adelantó el tono de lo que será una campaña que se propone la tarea de romper la polarización entre los candidatos del progresismo y la ultraderecha.

“No será fácil, pero es posible”, agregó en aparente alusión a las encuestas, que la atribuyen un 10% de las intenciones de voto, frente al 45% que ostenta Lula y el 30% que tiene Bolsonaro.

En su presentación oficial, Gomes golpeó sin contemplaciones.

Sobre Bolsonaro, dijo que “amenaza a la democracia”, “usa la mano pesada de la represión y la amenaza, crea mentiras, insinúa una intervención armada contra el pueblo” y “es un ser hediondo, que provocó la muerte de cientos de miles de brasileños en la pandemia” de Covid-19.

Sin embargo, sostuvo que la llegada al poder de la ultraderecha fue también “un efecto, una consecuencia”, de los 14 años que permaneció en el poder el Partido de los Trabajadores (PT), primero con Lula y después con Dilma Rousseff.

CORRUPCIÓN. ”El lulismo consiguió la obra monumental de parir un Bolsonaro”, afirmó y le achacó al antiguo sindicalista ser “cómplice de una escuela corrupta de gobernar que llevó a Brasil a esta tragedia anunciada”.

Bolsonaro y Lula se “disputan quién es más fascista o más comunista” pero “son parte de un mismo modelo social, que les ofrece limosnas a los más pobres y banquetes a los más ricos”, sostuvo Gomes. En un esbozo de sus planes para un eventual Gobierno, puso como prioridad una profunda reforma tributaria, que imponga un impuesto a las grandes fortunas y permita recaudar recursos para la inversión social. EFE