22 sept. 2025

Cineclub Itinerante proyecta documental Cuchillo de palo este viernes

Este viernes, a las 19:30, en el Centro Cultural El Jardín del Jaguareté (Estero Bellaco 153 y Patricios), se proyecta el documental Cuchillo de Palo, dirigido por la cineasta Renate Costa. Tras la exhibición, se procederá a un debate sobre el filme, con la participación del periodista Manuel Cuenca. El acceso es libre y gratuito.

Éxito. Escena del premiado filme  Cuchillo de palo, de la cineasta Renate Costa.

El documental Cuchillo de Palo se exhibe este viernes, a las 19:30, en Centro Cultural El Jardín del Jaguareté. Acceso libre.

Foto: Gentileza.

El documental Cuchillo de palo reconstruye la historia de Rodolfo Costa, tío de la cineasta, víctima de la homofobia existente en el Paraguay en la década de 1980, en plena dictadura Stronista.

Todos los hermanos Costa fueron herreros, como el padre, a excepción de Rodolfo, que quería ser bailarín. Al ahonda en la historia de su familia, Renate descubre que su tío fue detenido y torturado por el régimen stronista.

En la cinta, Costa entrevista a diversas personas que fueron marcadas por el régimen, amigos de su tío, que en aquel momento rondaba en su mayoría por los 50 años.

Tras la exhibición del filme de 93 minutos de extensión, se procederá a un debate entre los asistentes, con la participación especial del periodista Manuel Cuenca, quien forma parte del documental.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito.

Al final de cada exhibición, se propone un breve debate entre los asistentes y la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.