18 sept. 2025

Cineastas puertorriqueños harán cortometrajes para concienciar sobre el sida

La Asociación de Médicos Tratantes de VIH de Puerto Rico ha puesto en marcha esta semana, por tercer año consecutivo, una competencia para que jóvenes cineastas locales produzcan un cortometraje con el objetivo de concienciar sobre el sida.

cortometraje.jpg

Cineastas puertorriqueños harán cortometrajes para concienciar sobre el sida. Foto: www.correodelorinoco.gob.ve.

EFE


Según explicó este jueves en un comunicado la presidenta de esa agrupación, Vilmary Sierra, el reto “Hazlo bien: Certamen de Cortos Cinematográficos”, consiste en crear un cortometraje de un máximo de tres minutos en el que se relaten historias inéditas relacionadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) “basadas en una realidad: la que ellos viven con sus amigos y conocidos a diario”.

“La nueva generación tiene en su haber las diferentes tecnologías para lograr esto; son fanáticos del cine y saben cómo se pueden contar las mejores historias. Sabemos que será un reto estupendo para estos jóvenes”, afirmó Sierra.

Cada participante deberá presentar un guión de tres minutos para ser preseleccionado por el jurado. Los semifinalistas tomarán un taller de guiones y filmación, que incluirá información relacionada con el VIH.

Los trabajos seleccionados pasarán a una fase de producción y el proyecto deberá estar termino en cuatro meses. Los tres mejores proyectos recibirán como premio computadoras portátiles, programas de edición digital y cámaras digitales.

“Los estudiantes se enriquecerán con el conocimiento sobre el VIH y las formas de prevención, de manera que puedan crear este corto de cine”, apuntó Sierra.

Los participantes tendrán que ser mayores de 18 años y que cursen estudios de cinematografía. El resto de los reglamentos del certamen están disponible en la página www.facebook.com/hazlobien y también se pueden solicitar en el correo electrónico cinecorto2014@gmail.com.

La Asociación de Médicos Tratantes de VIH de Puerto Rico es un organismo que, entre sus propósitos, tiene el de apoyar y realizar investigaciones, ofrecer actividades educativas para sus miembros, así como concienciar a la población general sobre la prevención, educación y opciones disponibles de tratamiento para el VIH/sida.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).