07 sept. 2025

Cinco connacionales son repatriados de Rusia

Cinco connacionales que residían en Rusia llegaron al país este jueves, mediante el apoyo de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Repatriados.png

Repatriados de Rusia llegaron este jueves en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) informó que este jueves se concretó la repatriación de otros cinco connacionales procedentes de Rusia.

El Gobierno Nacional conformó una mesa de crisis para dar respuesta a la situación de los compatriotas residentes en Ucrania y Rusia, que pudieran verse afectados por el conflicto entre ambas naciones.

Nota relacionada: Día 15 de invasión: Primera negociación de alto nivel entre Rusia y Ucrania

El Gobierno cuenta con un programa permanente de subsidios para la repatriación que posibilita una rápida asistencia a los paraguayos residentes en cualquier parte del mundo, quienes por diversas circunstancias se ven en la necesidad de retornar al país.

En este caso, dos compatriotas fueron beneficiados con los subsidios para la repatriación, estos son: Alexis Ríos, quien se graduó en el año 2021 y está radicado en San Petersburgo; y William Diaz, profesor residente hace 8 años, quien retorna con todo su grupo familiar.

La invasión a Ucrania entró en su segunda semana; miles de muertos, más de dos millones de refugiados –la mayor cifra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial–, un creciente número de ciudades bombardeadas y muertos civiles, y corredores humanitarios que, según fuentes ucranianas, han posibilitado ya la evacuación de 40.000 personas, pero que funcionan con mucha dificultad.

También puede leer: Ucrania y Rusia no acuerdan en corredores humanitarios ni en alto el fuego

Por su parte, Rusia insiste en sus exigencias para poner fin a la invasión, como la neutralidad y desmilitarización de Ucrania, y un reconocimiento ucraniano de la soberanía rusa sobre la península de Crimea y de la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugangsk. Considera el encuentro negociador de este jueves en Turquía como una continuación de los contactos iniciados a menor nivel.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.