29 oct. 2025

Ucrania y Rusia no acuerdan en corredores humanitarios ni en alto el fuego

Ucrania y Rusia no lograron hoy avances sobre la apertura de un corredor humanitario para evacuar la ciudad de Mariúpol, sitiada por las tropas rusas, ni para lograr un alto el fuego, anunció el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, tras una reunión con su homólogo ruso, Serguei Lavrov.

Rusia y Ucrania.jpg

Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania se reúnen para mantener conversaciones diplomáticas durante la “operación militar especial” rusa en Ucrania.

Foto: EFE

“He venido con un objetivo humanitario. Abrir un corredor humanitario para la gente que quiere salir de Mariúpol. Desafortunadamente, el ministro Lavrov no estaba en posición de comprometerse, dijo Kuleba a los medios tras el breve encuentro.

El ministro dijo que la reunión “había sido fácil y difícil a la vez”, al mantener Lavrov “su habitual discurso sobre Ucrania”, y subrayó que su propio propósito en la entrevista había sido humanitario.

“El lugar más crítico es ahora Mariúpol, bombardeada desde el aire y con artillería. Vine aquí para conseguir un pasillo humanitario que permita a los civiles que lo deseen huir de la ciudad y para llevar ayuda humanitaria”, dijo Kuleba.

Lea más: “Día 15 de invasión: Primera negociación de alto nivel entre Rusia y Ucrania”

“También hablamos de un alto el fuego de 24 horas para resolver los asuntos humanitarios más urgentes. No hemos hecho progresos, porque al parecer en Rusia hay otras personas que deciden eso”, dijo el diplomático.

“Creo que cuando dos ministros de Exteriores se encuentran, tienen un mandato de negociar, por habérseles sido confiado por sus dirigentes, su Parlamento, y estoy dispuesto a avanzar en esto para poner fin al sufrimiento de civiles y permitir salirles de las zonas ocupadas por las fuerzas rusas”, dijo Kuleba.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.