09 ago. 2025

Cifra de feminicidios disminuyó con relación a años anteriores

Informe.  Más del 50% de víctimas tienen de   18 a  40  años.

Informe. Más del 50% de víctimas tienen de 18 a 40 años.

Si bien el reporte de 22 casos de asesinatos a mujeres y niñas de enero al mes de agosto son altos, los números de los últimos muestra una dismunición.

El total de casos fue difundido por el Ministerio Público y de la Mujer, siendo de más del 50% de las víctimas entre los 18 y 40 años.

En el 2017, en el primer semestre se reportaron 25 feminicidios; en el 2018, 24 casos; en el 2019, la cifra bajó a 19 y este año, 22.

Según los datos, desde agosto del 2018 a agosto del 2020 ocurrieron 118 feminicidios a manos de sus respectivas parejas.

En el año 2019 el Paraguay fue el único país de la región que tuvo un 37% menos de casos. De acuerdo con el informe de gestión de la ministra de la Mujer, Nilda Romero, hay ejes esenciales de políticas públicas buscan visibilizar y establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia contra las mujeres.

Se anunció que se creará el Observatorio de Derechos Para Una Vida Libre de Violencia, para monitorear e investigar la violencia contra la mujer.

CAMPAÑAS. En la ocasión, la ministra hizo enfoque en cómo están funcionando los diferentes programas, como Metete y Que tu sueño no se vuelva una pesadilla, que buscan concientizar a la ciudadanía a actuar ante hechos de violencia, principalmente en los hogares.