29 ago. 2025

Cientos de mujeres nicaragüenses exigen el fin de los feminicidios

Managua, 19 oct (EFE).- Cientos de mujeres se sumaron hoy en Managua a la iniciativa global contra la violencia machista y exigieron en una manifestación pacífica el respeto a sus derechos y el cese de los feminicidios.

Cientos de mujeres se sumaron la iniciativa global contra la violencia machista hoy, miércoles, 19 de octubre de 2016, durante un plantón que realizaron por el respeto a sus derechos y el fin de los feminicidios en Managua (Nicaragua) . EFE

Cientos de mujeres se sumaron la iniciativa global contra la violencia machista hoy, miércoles, 19 de octubre de 2016, durante un plantón que realizaron por el respeto a sus derechos y el fin de los feminicidios en Managua (Nicaragua) . EFE

“Nosotros venimos a reclamar por la violencia contra la mujeres, la impunidad que promueve el Estado, por la falta de justicia y los obstáculos que las mujeres tienen”, dijo a Efe la argentina radicada en Nicaragua Ana María Pizarro, dirigente de la Red de Mujeres Contra la Violencia (RMCV).

Pizarro explicó que la protesta fue “espontánea”, y a la vez convocada en varios países de América Latina para exigir respeto a los derechos de las mujeres tras la muerte de Lucía Pérez, de 16 años, que fue drogada, violada y asesinada por empalamiento en Mar del Plata, Argentina.

Durante la actividad en una vía transitada de la capital, las mujeres, entre ellas la escritora nicaragüense Gioconda Belli, protestaron vestidas de color negro en muestra de luto por todas las féminas asesinadas a lo largo de los años.

“Todas nos sentimos tristes con estas muerte intensas y terribles que ocurren alrededor del mundo. Es una guerra contra nosotros y nosotras queremos la vida”, dijo la cantautora y feminista nicaragüense Gaby Baca a periodistas.

Las activistas portaban pancartas repudiando los asesinatos, así mismo, exigiendo a las autoridades velar por la seguridad y derechos de las mujeres.

Del primero de enero al dos de octubre pasado, al menos 42 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua en lo que va de año, 12 menos respecto al mismo período del año pasado, según datos de la Policía Nacional.

El numero de muertes violentas de mujeres equivale a 11,3 % del total de asesinatos ocurridos hasta la fecha, según la Policía nicaragüense.

En Nicaragua, las mujeres representan el 50,7 % de la población, estimada en 6,3 millones de habitantes, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.