04 jul. 2025

Cientos de mujeres marchan en Caracas para exigir la reactivación del revocatorio

Caracas, 22 oct (EFE).- Cientos de mujeres marcharon hoy en Caracas para exigir que se realice este año un referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro, un mecanismo que venía impulsando la oposición venezolana desde hace meses y que fue pospuesto esta semana por el Poder Electoral.

La esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (i), participa en la marcha "anticumbre" el 16 de septiembre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo

La esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (i), participa en la marcha “anticumbre” el 16 de septiembre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo

Esta manifestación estuvo encabezada por Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López y por otro cúmulo de mujeres que representan el antichavismo en el país suramericano como la exdiputada María Corina Machado y la alcaldesa de San Cristóbal (oeste), Patricia de Ceballos.

La movilización partió desde cuatro puntos de la capital venezolana y convergió en una importante autopista a donde llegaron Tintori y el resto sin inconvenientes, repitiendo la consigna “no nos quitarán el derecho a revocar”.

La esposa de López expresó en la red social Twitter que esta manifestación se hacía en paz pero con irreverencia pues, afirmó, “vamos a lograr el cambio en Venezuela”.

Por su parte, Machado dijo a periodistas que esta actividad marcaba el inicio de “una nueva etapa de lucha” tras la suspensión del referendo.

“Sabemos que ha llegado la hora de la sociedad civil, la hora de derrotar la dictadura”, agregó la exdiputada quien hizo un llamado al Parlamento a “declarar la dictadura en Venezuela e iniciar el proceso de destitución de Nicolás Maduro”.

En esta protesta denominada “Mujeres Resteadas” también participaron varias diputadas y algunos hombres que integran el Legislativo, así como el alcalde del municipio capitalino El Hatillo, el opositor David Smolansky.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo el viernes que esta manifestación sería la primera de un plan de calle con que esperan “restituir el hilo democrático” que, aseguran, violentó Maduro al concretarse la suspensión de un posible plebiscito.

Además, los opositores, que controlan la Cámara, debatirán este domingo en sesión especial un supuesto abandono del cargo por parte del jefe de Estado, que se encuentra fuera de Venezuela, y también se debatirá “su eventual doble nacionalidad”, según dijo el presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup.

El antichavismo convocó también a una gran protesta nacional para el próximo miércoles cuando estaba previsto que comenzara el proceso de tres días donde debían recoger el apoyo de unos 4 millones de votantes, como último requisito para la convocatoria del referendo, ahora suspendido.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.