05 nov. 2025

Científicos hallan en Creta ejemplar de gato salvaje que se creía extinguido

Científicos de Creta recuperaron un ejemplar de la única raza de gato salvaje autóctona que existe en esta isla griega y que se creía extinguida desde hace más de veinte años.

gato salvaje.jpg

Se creía que esta raza de gato salvaje ya estaba extinta. Foto: themammalsofgreece.com

EFE.

Según informó este jueves el Museo de Historia Natural de Creta, el felino hallado en la sierra Levká Óri, en el oeste de la isla, pertenece a la raza Felis silvestris cretensis, cuyo último ejemplar vivo fue avistado en 1996.

El “furógatos”, como se le llama en Creta, había caído el fin de semana en una trampa para hurones de un ganadero, quien informó inmediatamente al servicio forestal.

Hasta 1953, en que una fotografía demostró su existencia, este gato montés tan solo se conocía de los relatos de ganaderos.

En 1996, dos estudiantes italianas de la Universidad de Perugia consiguieron atrapar vivo el primer ejemplar, que fue estudiado en el Museo de Historia Natural de Creta, donde se le implantó un localizador.

Gracias a este dispositivo se le pudo seguir la pista, pero después de tres meses se le perdió el rastro.

En 1997 se halló el último ejemplar, aunque en esta ocasión se trató de un animal muerto.

El gato salvaje cretense es de color gris y algo más grande que los gatos domésticos: mide unos 50 centímetros y tiene una cola de unos 30 centímetros.

Los estudios realizados en las últimas décadas apuntan a que habita en bosques de robles, situados en altitudes entre 900 y los 1.200 metros, y se alimenta de liebres y otros pequeños mamíferos.

Además de Levká Óri, su presencia se menciona en la sierra oriental cretense, Dikti.

Tras varios días de análisis, el gato será devuelto hoy a su hábitat, informó el museo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.