19 ago. 2025

Científicos descubren posible nuevo órgano en la garganta humana

Un grupo de científicos de Países Bajos descubrió un par de glándulas que no habían sido detectadas antes. Están ubicadas en el cráneo, donde se encuentran la cavidad nasal y la garganta.

descubrimiento.jpg

Están ubicadas en el cráneo donde se encuentran la cavidad nasal y la garganta.

Foto: CNN.

Los investigadores encontraron por primera vez la parte del cuerpo, que proponen nombrar glándulas tubarias, durante una exploración diseñada para buscar crecimientos tumorales.

Los científicos calificaron la situación de emocionante, mencionó el autor principal del estudio, Matthijs H. Valstar, cirujano del Departamento de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Instituto del Cáncer de Países Bajos.

“Pensamos que no era posible descubrir esto en 2020", agregó Valstar. Las glándulas no se pueden ver con ultrasonido, tomografías computarizadas o imágenes de resonancia magnética, informó el portal de noticias CNN.

Lea más: Hiper o hipotiroidismo. ¿Cómo detectarlo?

Dicho órgano se identificó cuando los médicos utilizaban un tipo de exploración nuevo y avanzado llamado PSMA PET/CT, que se ha utilizado para detectar la propagación del cáncer de próstata.

“Las personas tienen tres conjuntos de glándulas salivales grandes, pero no allí", explicó Wouter Vogel, oncólogo radioterapeuta del Instituto del Cáncer de los Países Bajos.

“Hasta donde sabíamos, las únicas glándulas salivales o mucosas en la nasofaringe son microscópicamente pequeñas. Y hasta 1.000 están distribuidas uniformemente por toda la mucosa. Así que imagina nuestra sorpresa cuando encontramos estas”, prosiguió.

Los autores del descubrimiento dijeron que tenía implicaciones clínicas. Especialmente para pacientes con cáncer de cabeza y cuello, incluidos tumores en la garganta o la lengua.

El próximo paso para los descubridores es averiguar cómo se podrán preservar estas glándulas y en qué pacientes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.