15 oct. 2025

Científicos descubren misterioso virus inocuo para humanos en Brasil

Científicos de Brasil y Francia descubrieron en la ciudad brasileña de Belo Horizonte un nuevo virus de origen amebiano, con el 90% de su genética desconocida, pero que no es nocivo para el ser humano, según explicaron este miércoles fuentes académicas.

yaravirus.jpg

Científicos descubrieron en la ciudad brasileña de Belo Horizonte un nuevo virus de origen amebiano.

Foto: universal.com.mx

Bautizado como Yaravirus, en homenaje a ‘Iara’, una sirena de agua dulce del folclor indígena brasileño, que con su canto atraía a los hombres para el fondo de los ríos, el virus misterioso fue encontrado en la laguna de Pampulha, en la región central de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais (sureste).

El descubrimiento fue publicado esta semana en la revista científica francesa BioRxiv por los investigadores Bernard La Scola, de la Universidad Aix-Marseille de Francia, y Jonatas Abrahao, de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) de Brasil.

Fuentes del Laboratorio de Virus del Instituto de Ciencias Biológicas de la UFMG señalaron a EFE que el protozoario “no representa riesgos” para el ser humano porque “no infecta ningún tipo de vertebrados”, como el hombre.

Los científicos tan solo identificaron 10% de sus genes, mientras que el 90% restante todavía está en fase de investigación porque el material genético no corresponde a la información de los bancos existentes de la ciencia.

Lea más: Brasil reabre su base antártica: Ciencia y diseño en el continente blanco

Asimismo, según los investigadores, el virus es exclusivo de las amebas que están en lagunas, ríos, estanques, y hasta en piscinas y en los sistemas de acueducto.

De acuerdo con el estudio, el virus puede ser la primera Acanthamoeba spp (no identificada) del género de los protistas Amoebozoas aislada del grupo de los nucleocitoplasmáticos de ADN grande (NCLDV, por su sigla en inglés).

Con el reciente corte de auxilios del Gobierno federal para las investigaciones científicas, los responsables del descubrimiento buscan ahora el apoyo de otras instituciones públicas, incluso del exterior, y privadas para dar continuidad e identificar el 90% de los genes desconocidos y buscar así su utilidad para la ciencia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.