07 oct. 2025

Científicos completan el “atlas de la vida” al trazar el mapa de vertebrados

Un equipo internacional de científicos ha completado el “atlas de la vida” al trazar el mapa de todos los vertebrados que habitan la Tierra, según la investigación publicada este lunes en la revista Nature Ecology & Evolution.

cientificos.jpg

Científicos completan el “atlas de la vida” al trazar el mapa de vertebrados. Foto: elnuevodiario.

EFE


Encabezados por expertos de la Universidad inglesa de Oxford y la israelí de Tel Aviv, 39 expertos han elaborado un catálogo y un atlas de los reptiles del mundo y lo han vinculado a otros mapas ya existentes de aves, mamíferos y anfibios.

El estudio subraya que, a fin de proteger la vida silvestre, es importante saber dónde viven las especies.

Los hábitats de casi todos los mamíferos, aves y anfibios estaba completados, pero era difícil hacerlo con los vertebrados puesto que no se conocían bien todas las especies de reptiles.

Así, científicos de la Escuela de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Oxford trabajaron en estrecha colaboración con los colegas de la Universidad de Tel Aviv y otras treinta instituciones para presentar el nuevo atlas de reptiles, que cubre más de 10.000 especies de serpientes, lagartos y tortugas.

Estos datos han ayudado a completar el mapa mundial de 31.000 especies, incluidos 5.000 mamíferos, 10.000 aves y 6.000 ranas y salamandras, señala la revista británica.

El análisis ha ayudado a identificar la fragilidad de la biodiversidad en algunas regiones, como la península arábiga, zonas áridas del sur africano, las estepas asiáticas, los desiertos del centro de Australia, los matorrales brasileños y las zonas altas de los Andes, indican los expertos.

“Los lagartos tienen especialmente una distribución rara y les suele gustar lugares calurosos y secos, de modo que muchas de las nuevas áreas de conservación prioritarias están en zonas secas y los desiertos”, dijo Uri Roll, de la Universidad Ben Gurion.

Por su parte, el profesor Richard Grenyer, del departamento de Biodiversidad y Bio-geografía de la Universidad de Oxford, destacó que los desiertos y las zonas secas son centros de actividades modernas, como grandes proyectos de irrigación o el desarrollo de nuevos centros de energía solar, una situación que -explicó- hace muy difícil que los conservacionistas puedan trabajar.

“Gracias a herramientas como nuestro atlas, los científicos pueden por primera vez ver la Tierra terrestre en su totalidad, y hacer decisiones informadas sobre cómo utilizar los fondos para la conservación”, explicó Grenyer.

En tanto, Shai Meiri, de la Universidad de Tel Aviv y el primer científico que planificó este proyecto hace más de diez años, admitió las dificultades de esta labor, pero afirmó que gracias al aporte de los expertos en lagartos y serpientes de regiones poco conocidas del mundo, se ha podido realizar este mapa.

La revista dice que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), clasifica actualmente las especies que aparecen en este mapa con un ránking que va desde “en peligro crítico” a la de “menos preocupación”.

Una vez que este trabajo quede completado, las información estará disponible para que la gente tenga acceso a ella y la utilice.

Más contenido de esta sección
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.