22 sept. 2025

Científicos alertan sobre el poder de la IA para lanzar campañas de desinformación

Un estudio de científicos de la Universidad de Zúrich ha mostrado el amplio potencial de la inteligencia artificial (IA) en campañas de información, por ejemplo en crisis sanitarias, pero también su poder para diseminar datos falsos sin que los receptores sepan su origen no humano.

Inteligencia Artificial_programa-puedes-chatear-inteligencia-artificial_40744225_40744726.jpg

La inteligencia artificial está acaparando el mundo entero y preocupa a las grandes compañías.

Archivo ÚH

La investigación, dirigida por Nikola Biller-Andorno (director del Instituto de Ética Biomédica de la universidad), Giovanni Spitale y Federico Germani, estudió en 697 participantes sus reacciones ante tuits escritos por humanos o por el modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAI, sobre temas tales como las vacunas, el terraplanismo, el uso de homeopatía contra el cáncer o la crisis climática.

GPT-3 “mostró su habilidad para generar tuits acertados, y más claramente comprensibles que los de usuarios reales de Twitter”, señaló la universidad en un comunicado, pero “los investigadores también descubrieron que el modelo de lenguaje podía generar campañas de desinformación a gran escala”.

Lea más: “Inteligencia artificial impacta cada vez más en ámbito local”

Estas campañas producían información “muy persuasiva”, que además los participantes en el estudio, de forma inesperada, no sabían diferenciar de la generada por seres humanos.

Las conclusiones “muestran el poder de la inteligencia artificial tanto para informar como para desinformar”, admitió Germani.

En casos de crisis sanitarias públicas, como la reciente pandemia de covid-19, tanto uno como otro rol pueden marcar la diferencia, concluyen los expertos, advirtiendo de que “los sistemas con IA pueden ser usados para generar campañas de desinformación sobre virtualmente cualquier tema”.

Nota relacionada: "¿Por qué hay que repensar ahora la IA? No es catastrofismo, sino precaución”

Ello, “pondría en riesgo no solo la salud pública, sino también la integridad de ecosistemas informativos vitales para que las democracias funcionen”, alertaron los autores del estudio.

Estos piden a las autoridades que en consecuencia adopten regulaciones basadas en principios éticos y en datos objetivos con el fin de contrarrestar los posibles impactos negativos y “garantizar un uso responsable de la IA”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.