12 oct. 2025

Científicos alertan sequía de un río que proporciona agua a millones de personas en EEUU

El cambio climático está secando el caudal del río Colorado que disminuyó en un 20% en los últimos 100 años y podría perder hasta un 31% para 2050. A raíz de esta situación, se encuentra en peligro el suministro de agua de unas 40 millones de personas.

Rio Colorado.png

Los científicos se encuentran preocupados por sequía del río Colorado.

Foto: concienciaeco.com

La acelerada reducción del río Colorado, que pone en riesgo el abastecimiento de agua a millones de personas en EEUU, alarmó a los científicos del Servicio Geológico de EEUU. La escasez del líquido vital también afectará a millones de hectáreas de tierras de cultivo.

Los especialistas advierten que la tendencia continuará a menos que se tomen medidas para aliviar el calentamiento global y los impactos de temperaturas más secas y cálidas. La investigación que es encabezada por Chris Milly explica que el flujo natural del río disminuyó en un 20% entre 1913 y 2017.

Esta sequía tiene como principal motivos las altas temperaturas, mientras que el resto radica en la falta de precipitaciones, que los científicos también consideran resultado del cambio climático.

Nota relacionada: Registran el día más caluroso en Sector Antártico Argentino

El factor principal detrás de esa disminución del flujo es la de la capa de nieve. A medida que el clima se calienta, hay menos nieve. “Debido a que la nieve refleja tan bien la luz, su reducción significa que la cuenca absorbe más luz solar”, que, a su vez, provoca una mayor evaporación del manto de nieve, señaló Milly.

El estudio publicado esta semana en la revista Science, estima que el caudal disminuye en un 9,3% con cada grado centígrado de aumento de temperatura, con lo que se estima una caída de hasta un 31% para 2050, informó el medio RT Español.

“Más evaporación de la cuenca significa que queda menos agua para alimentar el río y abastecer las demandas de 40 millones de personas y más de 2 millones de hectáreas de tierras de cultivo irrigadas”, consideró el investigador.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.