15 nov. 2025

Científicos alertan de que cambio climático aumentará actividad de insectos

El cambio climático aumentará la actividad de los insectos, lo que provocará a su vez que la tasa de pérdida de cultivos se acelere, según el estudio de un grupo estadounidense de científicos publicado este jueves en la revista especializada Science.-

insectos.jpg

El incremento de este tipo de animales aumentará las pérdidas mundiales de arroz, maíz y trigo.

info7.mx.

De acuerdo com los cálculos del equipo de la Universidad de Washington, el incremento de este tipo de animales aumentará las pérdidas mundiales de arroz, maíz y trigo entre un 10% y un 25% por cada grado centígrado que suban las temperaturas superficiales medias mundiales.

En esa hipotética conjetura, un incremento de 2 grados centígrados en las temperaturas de la superficie suscitaría las pérdidas totales de estos tres cultivos cada año a aproximadamente 213 millones de toneladas.

“Las temperaturas más cálidas aumentan exponencialmente las tasas metabólicas de los insectos y, con la excepción de los trópicos, las temperaturas más cálidas incrementarán las tasas de reproducción de los insectos: tienes más insectos y están comiendo más”, ilustró el autor principal, Curtis Deutsch, de la Universidad de Washington.

Además, los investigadores consideraron que los impactos del calentamiento global en las infestaciones de plagas de insectos “agravarán los problemas de inseguridad alimentaria y daños ambientales de la agricultura en todo el mundo”.

En concreto, su modelo predice que para un aumento de 2 grados centígrados en las temperaturas, las pérdidas medianas de rendimiento debido a la actividad de los insectos serían del 31% para el maíz, el 19% para el arroz y el 46% para el trigo.

En esas condiciones, las pérdidas anuales totales de cultivos llegarían a los 62, 92 y 59 millones de toneladas, respectivamente.

El equipo señaló en sus conclusiones que los agricultores y los gobiernos podrían tratar de disminuir el impacto del aumento del metabolismo de los insectos, cambiando de lugar de cultivo o intentando reproducir cultivos resistentes a los insectos.

“Espero que nuestros resultados demuestren la importancia de recolectar más datos sobre cómo las plagas afectarán los cultivos en un mundo en calentamiento, porque colectivamente, nuestra elección ahora no es si permitiremos o no el calentamiento, sino cuánto calentamiento estamos dispuestos a tolerar”, concluyó Deutsch.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.