18 sept. 2025

CIDH: Gendarme argentino se halla en “situación de gravedad”

30564086

Consuelo. La madre del gendarme (d) junto a Patricia Bullrich.

afp

El gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, detenido al ingresar a Venezuela desde Colombia, “se encuentra en una situación de gravedad y urgencia”, alertó ayer la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que exige a Caracas información sobre su paradero y que pueda hablar con su familia.

“Sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela”, añadió la CIDH en un comunicado.

El cabo primero de la Gendarmería Nacional de Argentina fue detenido el pasado 8 de diciembre en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander cuando se disponía a visitar a su pareja venezolana e hijo de dos años.

Sus abogados desconocen su paradero y se les dijo que “la denuncia por su desaparición no procedería”, precisó el comunicado.

Según la CIDH “altos funcionarios estatales” venezolanos han declarado que el gendarme “está detenido”, sin especificar el número de expediente, qué tribunal lleva la causa, si ha recibido atención médica necesaria y el lugar exacto en el que se encontraría.

Este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) denuncia que no se han tomado medidas “para garantizar una comunicación entre Nahuel Gallo y el país del que es nacional” y “no existe, a nivel interno, posibilidades de pedir protección” para él.

Caracas rompió relaciones con Argentina después de que el presidente Javier Milei no reconociera la proclamada reelección del chavista Nicolás Maduro al frente del país en las elecciones del 28 de julio.

Desde entonces la Embajada argentina en Caracas es custodiada por Brasil. En esa sede diplomática se refugiaron en marzo seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, acusados de “terrorismo”.

La CIDH exige al Gobierno de Maduro que el gendarme pueda ponerse en contacto con Argentina, “con su familia y representantes legales de confianza”. AFP

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.