20 nov. 2025

Ciclo de cine “De grandes para pequeños” en la Manzana de la Rivera

El ciclo está dirigido a alumnos de instituciones educativas y es organizado por el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Cine de Grandes para pequeños 1.jpg

El ciclo de cine va dirigido a estudiantes de instituciones educativas. | Foto : Gentileza.

Este ciclo cuenta con el apoyo del Departamento Audiovisual y se realizará este jueves 18 a partir de las 09.30 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino en la Manzana de la Rivera. Con la proyección de cortometrajes de uno de los principales exponentes del cine mudo, Charles Chaplin.

Estarán invitados para la ocasión alumnos de la Escuela José Gaspar Rodríguez de Francia. El objetivo del ciclo es que los alumnos conozcan los inicios del cine, que comenzó 100 años atrás.


Más de Charles Chaplin

Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 en Londres. Aprendió a cantar y a bailar a una edad muy temprana, observando la actuación de su madre Hannah en los teatros de Londres.

A lo largo de su carrera hizo ochenta películas y adquirió fama internacional en clásicos del cine como El chico (1920), La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931) y Tiempos modernos (1936).



Más contenido de esta sección
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.