10 nov. 2025

Ciclistas paraguayos pedalean por Asunción para celebrar Día Mundial sin Auto

Ciclistas paraguayos pedalearon este domingo por Asunción para celebrar por adelantado el Día Mundial sin Auto, marcado en el calendario el 22 de septiembre, y visibilizar otra forma de movilidad más sana y respetuosa con el medioambiente.

ciclista dia mundial sin auto.png

El evento denominado Día Mundial sin Auto fue declarado de interés municipal.

EFE

Los organizadores del evento, que cumple su sexta edición, optaron un año más por congregar a los ciclistas del país para mostrar que “en Paraguay hay muchos que se desplazan en bicicleta”, como comentó a Efe la encargada de relaciones públicas de Cyclesport, empresa convocante, María Fernanda Núñez.

La celebración de este día, no solo en Paraguay, sino en todo el mundo, busca desincentivar el uso del automóvil y promover la utilización de la bicicleta y el respeto hacia los ciclistas.

Sin embargo, Paraguay carece de infraestructuras pensadas para las personas que se desplazan en bicicleta, a pesar de que 5.000 utilizan este medio de transporte en el Gran Asunción, según las estimaciones de Cyclesport recopiladas con los datos de distintos clubes y asociaciones.

Para Núñez, la incorporación de bicisencccdas en el paisaje urbano no resultaría difícil puesto que “en el país hay muchas cosas por hacer, e invertir en el ciclista desde ahora reduciría problemas posteriores”.

El país suramericano no está pensado para las dos ruedas, pero eso no impide a los ciclistas subirse a su bicicleta y explorar rutas en desuso desde hace siglos.

Esa fue la historia del ciclista paraguayo Jerónimo Buman, quien recorrió pedaleando los 370 kilómetros que separan Asunción de Encarnación (sur) por las vías del antiguo ferrocarril.

Buman presentó en enero de este año un proyecto para convertir ese camino abandonado en la senda para bicicletas más larga de la región.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.