08 ago. 2025

Ciberseguridad: Recomiendan no abrir enlaces que prometen “ver quién visitó perfil” en Twitter

Varios internautas de las redes sociales reportaron que resurgió un método de spameo y hackeo que promete “ver quién visitó el perfil” en Twitter y que podría poner en riesgo la ciberseguridad de las cuentas personales de los usuarios de la red del pájaro azul.

Twitter ciberseguridad.jpg

Expertos alertan sobre la importancia de evitar ingresar a enlaces que prometan ver quién visitó el perfil en Twitter.

Foto: Twitter

El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), a través de su Equipo de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos de Paraguay, recomendó tener cuidado con las aplicaciones o sitios que prometen “ver quién visitó tu perfil” y evitar ingresar a los enlaces (o links) para proteger la ciberseguridad.

En ese sentido, la institución señaló que, al iniciar sesión, la persona está autorizando a la plataforma a publicar en su nombre o enviar mensajes privados a sus contactos, entre otras formas de robo de identidad.

https://twitter.com/CERTpy/status/1507099683981860867

Además, el Mitic brindó como principal recomendación leer los términos y las condiciones de la plataforma o del sitio y no ingresar las credenciales personales.

Se trata de BestStalk/Viewstalk, un servicio que asegura que al ingresar al link se puede saber quién visitó nuestro perfil en Twitter, pero que en realidad se dedica a enviar spam a otros usuarios, explicó a Última Hora el experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar.

“La afectación principal es el hecho de que cuando uno genera spam puede ser suspendido por la plataforma, más allá de que los enlaces puedan hacer que las personas tengan acceso a códigos que puedan ser dañinos o que lleguen a descargar aplicaciones o sitios maliciosos que comprometan su seguridad”, sentenció el profesional.

Puede interesarle: Experto en ciberseguridad señala la necesidad de una Agencia de Protección de Datos en el país

Entretanto, el experto en ciberseguridad aseguró que es un método que ya comenzó a utilizarse por la plataforma BestStalk desde el año 2020 y que ahora volvió a resurgir.

Tanto Gaspar como el Mitic indicaron que, en caso de querer eliminar el sitio, se debe retirar los permisos en Twitter, es decir, al haber iniciado sesión desde dicha aplicación, lo que se puede hacer es cambiar la contraseña de forma inmediata, configurar una autenticación de doble factor (A2F) y revisar las sesiones abiertas.

A inicios de marzo de este año, Gaspar había mencionado que la mayoría de los países cuentan con una Agencia Nacional de Protección de Datos que actúa de oficio ante la vulneración de información que las personas tienen en sus teléfonos celulares o dispositivos móviles y aseguró que el país necesita una ley de protección de datos y un ente que regule.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.