07 ago. 2025

Christina Hammock Koch, primera mujer en una misión lunar

Christina Hammock Koch es la primera mujer en 50 años en ser parte de una misión lunar, según informó la NASA.

Artemis II 2.jpg

Este lunes la NASA y la Agencia Espacial Canadiense dieron a conocer los integrantes del Artemis II que viajaron alrededor de la Luna. La directora del Johnson Space Center de la NASA, Vanessa Wyche, destacó que por primera vez en más de 50 años, los miembros del equipo serán los primeros humanos en volar cerca del satélite natural.

“Entre el equipo están la primera mujer, la primera persona de color y el primer canadiense en una misión lunar, y todos los cuatro astronautas representarán lo mejor de la humanidad mientras exploran para el beneficio de todos”, expresó.

Nota relacionada: NASA elige a 4 astronautas para viajar a la Luna tras 50 años

Estos son los integrantes del Artemis II

Además de Hammock, están Reid Wiseman, Victor Glover y Jeremy Hansen. Si bien es el segundo viaje al espacio por parte de Hammock, ya que también estuvo como ingeniera de vuelo en la estación espacial para las expediciones 59, 60 y 61, es la primera vez que irá a la Luna. Además, tuvo un récord por el viaje más largo realizado por una mujer, con un total de 328 días y participó de una caminata espacial solo de mujeres.

En el caso de Wiseman, es su segundo viaje al espacio. Estuvo como ingeniero de vuelo en la Estación Internacional para la Expedición 41, desde mayo hasta noviembre del 2014. Fue jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre del 2020 hasta noviembre 2022.

También es el segundo viaje de Glover, que anteriormente fue piloto del SpaceX, que aterrizó en mayo del 2021 tras 168 días en el espacio.

Finalmente, representando a Canadá, Hansen hará su primer viaje al espacio. Es un miembro de las Fuerzas Armadas de su país y fue piloto de guerra.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.