09 ago. 2025

Chofer dice que Vilmar Acosta quería liquidar a quienes lo molestaban

El juicio contra Vilmar Acosta, supuesto autor moral del crimen del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, continuó hoy con el testimonio del chofer del acusado, quien aseguró que le oyó en “muchas ocasiones” hablar sobre “liquidar” a personas que le “molestaban”.

Vilmar Neneco Acosta.PNG

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques. | Foto: Archivo ÚH.

EFE


Arnaldo Cabrera, mediante un documento de declaración indagatoria leído este miércoles durante la sesión, señaló también que en ese contexto Acosta se refirió a Medina como una de las personas que le estaban perjudicando, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía.

El chofer también dijo a través de ese documento que el ex intendente de Ypejhú (Departamento de Canindeyú) le dijo que llamaría a su hermano, Wilson Acosta Marques, para “liquidar” a las personas que le molestaban.

Acosta Marques, prófugo de la Justicia, y Flavio Acosta, preso en Brasil y sobrino de Vilmar Acosta, están acusados de ser los dos autores materiales del asesinato de Medina y Almada.

Medina era corresponsal del diario ABC Color en Canindeyú y conocido por sus trabajos sobre el narcotráfico en el departamento, mientras que Acosta era intendente de Ypejhú en el momento del crimen.

También declaró este miércoles un agricultor que manifestó que en la propiedad del padre de Acosta “se había registrado la tortura y posterior entierro de tres personas en noviembre de 2010", según el comunicado del Ministerio Público.

El pasado lunes el tribunal, los testigos y los familiares de Medina y Almada se desplazaron hasta la localidad de Villa Ygatimí (Canindeyú) para reconstruir el asesinato en el lugar exacto donde ocurrió –en octubre de 2014–.

A tal fin se llevó a ese lugar la camioneta en la que viajaban las víctimas cuando fueron asesinadas; fue la segunda vez que el tribunal salió del Palacio de Justicia.

A primeros días del mes el juicio se trasladó al edificio del Congreso para escuchar la declaración de Cristina Villalba, diputada del Departamento de Canindeyú por el Partido Colorado.

La Corte Suprema de Brasil negó este mes la extradición de Flavio Acosta a nuestro país debido a que, pese a también tener nacionalidad paraguaya, tiene un certificado de nacimiento que lo identifica como Flavio Valerio de Assunçao y lo acredita como brasileño.

Más contenido de esta sección
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.