17 oct. 2025

Chipa desde G. 1000 en Caacupé

Este año los precios de la chipa en la capital espiritual del país se ajustan al bolsillo de los feligreses que llegarán hasta la basílica para cumplir sus promesas a la Virgen Serrana. Las chipas tendrán un costo de G. 1.000, 2.000 y 5.000.

chipa caacupe recortada.JPG

Chipa desde G. 1000 en Caacupé. | Foto: Walter Franco.

Estela Cardozo, una de las vendedoras más antiguas de la zona, comentó que como cada año ya están instalados casi las 24 horas desde el inicio de la novena, en la zona peatonal al costado del templo.

Desde las primeras horas del miércoles 7 de diciembre tomarán su lugar para iniciar la vigilia que finalizará luego de la misa de las 19.00 del 8 de diciembre, día de la Virgen.

Una de las “comidas típicas” de esta temporada en Caacupé es la chipa con butifarra o chipa con cocido, por lo que las vendedoras ya cuentan con gran cantidad del producto para ir reponiendo a medida que las ventas lo requieran.

Para el desayuno o la merienda la mayoría opta por el cocido con chipa; esta bebida típica de nuestro país tiene un costo de G. 2.000 cada vaso y para la media mañana o almuerzo, los de estómago más fuerte no dejan pasar la oportunidad de probar la chipa con butifarra, a G. 2.000.

Baño. Los vecinos de la zona aprovechan la oportunidad para alquilar sus baños y este año tendrá un costo de G. 3.000, lo que incluye el uso del sanitario más un pedazo de papel higiénico.

Para el uso de duchas los costos varían entre G. 5.000 y G. 7.000.

Embed

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.