24 ago. 2025

“Chip de la juventud” llegó a Paraguay

Un chip que puede retrasar el envejecimiento de las células del cuerpo fue presentado por una clínica de nuestro país como opción a las cirugías y otros tratamientos estéticos.

La Dra. Silvia mostrando el chip e.jpg

La doctora Silvia González sosteniendo el chip subcutáneo. Foto: Gentileza.

Il nova es el primer Centro de Medicina Biológica y Salud Integral del país, en donde se puede obtener la aplicación de este miniartefacto. La directora es la doctora Silvia González, médica especializada en medicina biológica y antienvejecimiento, estética y medicina ortomolecular.

En un comunicado, la profesional explicó que la medicina pos genómica, que estudia el ADN, determinó que el peso de la genética sobre el envejecimiento no es más del 20%, “lo que significa que podemos actuar sobre el otro 80% restante”.

“Este es un tema verdaderamente interesante, porque se puede observar que el proceso del envejecimiento se da de tantas maneras y formas distintas en cada ser humano, incluso en personas de la misma edad y en un mismo individuo”, afirmó.

En este proceso, la clínica ofrece el “Rejuvchip” como un método para retrasar el envejecimiento regulando los niveles hormonales. Se trata de una testosterona natural subcutánea que “mejora el rendimiento físico”, que se aplica de forma “eficaz e indolora” y otorga resultados notorios a los quince días de aplicación.

El chip puede ser aplicado tanto en hombres o mujeres, por lo general a partir de los cuarenta años.

Para acceder a cualquiera de los tratamientos antienvejecimiento, previamente se debe tener en cuenta: la historia clínica y el cuestionario de salud, un test de neurotransmisores que evalúa el estrés y la respuesta emocional del paciente.

Además, se exige un análisis laboratorial completo que detalle cómo se encuentran las células y cada uno de los órganos del cuerpo. Luego se arma un método de trabajo que incluye el plan nutricional basado en nutriterapia específica y genética, terapias energizantes, terapia de quelación, detoxificación celular, antioxidantes, vitaminas y minerales, con el objetivo de acortar la distancia entre edad biológica o celular y la edad cronológica.

“Si no se cambia el estilo de vida, adquiriendo hábitos saludables, podremos corregir déficits y desintoxicar el cuerpo con medicación, pero no llegaremos al equilibrio entre los daños producidos por el paso del tiempo, la regeneración y revitalización celular requerida”, explicó la doctora.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.