02 sept. 2025

China tiende la mano a Trump para luchar contra el cambio climático

El Gobierno chino invitó este lunes a la nueva administración estadounidense, encabezada por Donald Trump, a seguir con la lucha contra el cambio climático y subrayó que todos los países deben actuar para frenarlo, cumpliendo el Acuerdo de París.

En la imagen un registro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que renegociará con los líderes de México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA). EFE/Archivo

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hua Chunying tendió la mano al nuevo Ejecutivo estadounidense con el que, según aseguró en una rueda de prensa, Pekín tiene abiertos canales para “mantener el contacto” desde la elección de Trump.

“China está dispuesta a trabajar con todas las partes, incluyendo la nueva Administración de Estados Unidos, para continuar con el diálogo y la cooperación práctica sobre la cuestión del cambio climático”, afirmó Hua.

La portavoz de Exteriores subrayó la importancia del Acuerdo de París, un “hito”, dijo, que China tiene intención de implementar en sus políticas domésticas y que aspira a promocionar en la escena internacional.

“Es un logro que no ha sido fácil, todos los países deberían seguir la tendencia, aprovechar la oportunidad, adoptar acciones e implementar el acuerdo para el porvenir de las futuras generaciones”, apuntó la portavoz china.

Hua insistió en la disposición de China a trabajar conjuntamente con Trump, a pesar de las críticas del presidente estadounidense hacia el gigante asiático o de su acercamiento a Taiwán, y aseguró que su homólogo chino, Xi Jinping, le envió un mensaje de felicitación tras su investidura del viernes.

“Estamos listos para trabajar con la nueva Administración (de Estados Unidos) de una forma constructiva para solucionar nuestras diferencias y evitar que perturben las relaciones generales entre los dos países”, señaló la portavoz.

Respecto a la política estadounidense hacia Taiwán, Hua confió en que Trump respete el principio de una sola China, por el que Washington reconoce a Pekín como único gobierno chino legítimo -negando las aspiraciones independentistas de Taiwán-, y en que trate “prudente y adecuadamente” sus relaciones con la isla.

El mandatario estadounidense manifestó en su discurso de investidura su intención de poner a Estados Unidos “primero” y, tras sus críticas de campaña y ya como presidente electo a las políticas del gigante asiático, algunos analistas especulan con que pueda desatarse una guerra comercial entre ambas potencias.

“Las guerras o confrontaciones comerciales no producirán ganadores, solo dañarán los intereses de ambas y de todas las partes”, vaticinó Hua, quien instó a Washington a resolver de forma conjunta con Pekín sus disputas o desacuerdos en materia comercial.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.