10 oct. 2025

China reconoce que realizó una prueba de un nuevo misil

El Ministerio de Defensa de China ha reconocido que realizó una prueba de un nuevo misil con capacidad nuclear, en respuesta a la información aparecida en medios de comunicación esta semana.

misil.jpg

China reconoce que realizó una prueba de un nuevo misil con capacidad nuclear. Foto: espectador.com.

EFE


El Diario del Pueblo, portavoz mediático del gobernante Partido Comunista, publica este domingo un comunicado del ministerio en Twitter en el que explica que se realizó una “prueba científica” y defiende que es una práctica “normal”, “no dirigida a ningún objetivo”.

El medio precisa que es la respuesta del organismo a las informaciones aparecidas sobre una prueba del misil DF-5C.

La pasada semana, la web estadounidense Washington Free Beacon publicó que las autoridades chinas habían lanzado un misil de este tipo desde el centro espacial de Taiyuan, en la provincia norteña de Shanxi, en dirección a una zona desértica del oeste del territorio chino.

El DF-5C sería una nueva variante de los proyectiles intercontinentales Dongfeng DF-5 y, según el medio estadounidense, tendría capacidad para transportar diez cabezas nucleares.

La prueba del mismo evidenciaría que el arsenal de cabezas nucleares de China podría ser muy superior a las 250 que se estimaba que tenía, publicó el portal.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.