03 nov. 2025

China publica videos de la tenista Peng Shuai en un evento deportivo

La tenista china Peng Shuai, cuyo paradero generó preocupación internacional en los últimos días, apareció en un nuevo video difundido en Twitter por periodistas chinos mientras asistía a un evento deportivo.

Tenista.jpg

Periodistas afiliados al Gobierno chino retuitearon varios videos de un evento organizado por China Open en el que puede verse a Peng.

Foto: captura video

Periodistas afiliados al Gobierno chino retuitearon este domingo varios videos de un evento organizado por China Open en el que puede verse a Peng firmando balones y posando para las cámaras.

Esta publicación sigue a otro video difundido anoche en el que se ve a la tenista cenando en un restaurante en Pekín.

El presidente de la WTA, Steve Simon, calificó el sábado de “signo positivo” el video de Peng en el restaurante, pero lo consideró “insuficiente” porque no queda claro si la tenista china se encuentra en libertad o si puede tomar decisiones por sí misma.

Embed

“Pese a que es positivo verla, no queda claro si ella es libre y puede tomar decisiones por sí misa, sin que la obliguen o haya interferencias externas. Estos videos son insuficientes. Como he dejado claro desde el principio, estoy muy preocupado por la salud y la seguridad de Shuai Peng y por que sus acusaciones de abusos sexuales hayan sido censuradas y escondidas bajo la alfombra”, añadió.

Embed

Lea más: China publica supuestas fotos de la desaparecida tenista Peng Shuai

Peng, ex número uno del mundo en dobles, “desapareció” desde que el pasado 2 de noviembre denunció abusos sexuales por parte del ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli.

Solo medios afines al Gobierno chino han distribuido imágenes de Peng en los últimos días, en tanto que la WTA se ha intentado poner en contacto con ella sin éxito.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.