09 sept. 2025

China pide a Brasil transparencia en investigación de carnes

El Gobierno chino pidió este martes al Ejecutivo brasileño que sea transparente sobre la investigación que está llevando a cabo contra una mafia que adulteraba carnes en aquel país y le instó a tomar medidas más estrictas sobre los alimentos que exporta.

Brasil.jpg

Piden a Brasil mayor transparencia en investigación. Foto: El Telégrafo.

EFE

“Esperamos que Brasil lleve a cabo una minuciosa investigación de manera abierta y transparente e informe a China de los resultados”, manifestó una portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, después de que Pekín decidiera suspender provisionalmente sus importaciones de carne brasileña por el escándalo.

Hua recalcó en rueda de prensa que se trata de una medida “de prevención” y “temporal”, pero consideró que es pronto para hablar de la fecha en la que este producto podría volver a entrar en China, uno de los principales destinos de los alimentos exportados por Brasil.

La portavoz instó a Brasilia a reforzar los controles para garantizar la seguridad y fiabilidad de los productos que vende a China y esperó que el problema se resuelva a través de la comunicación entre ambas partes y “medidas más estrictas”.

El lunes, el Gobierno brasileño confirmó que informaría a las autoridades chinas de los detalles de la Operación Carne Blanca, que desarticuló una organización criminal integrada por productores e inspectores sanitarios.

Además de China, Corea del Sur, Chile y la Unión Europea también anunciaron suspensiones mientras el Gobierno del presidente Michel Temer trata de limitar el impacto del caso, que puso contra las cuerdas a uno de los sectores más fuertes de la economía del país.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.