02 sept. 2025

China ofrece ayuda a los países latinoamericanos afectados por el zika

El Gobierno chino ofreció hoy asistencia a los países latinoamericanos que están sufriendo el zika para contener la expansión del virus, al tiempo que instó a sus ciudadanos que viajen a esos países a tomar precauciones.

mosquitos.JPG

El virus del Zika es transmitido por el Aedes Aegypti| Foto: bbcmundo.

EFE

“China apoya los esfuerzos de prevención de la epidemia de América Latina y está lista para cooperar y proporcionar asistencia si es solicitada”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, en una rueda de prensa en Pekín.

El portavoz chino reconoció que el gigante asiático está observando “atentamente” el desarrollo de la enfermedad.

“También aconsejamos a los ciudadanos chinos en las áreas afectadas por la epidemia que sigan de cerca su evolución y tomen las precauciones necesarias”, añadió Lu.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China anunció el pasado viernes que ha iniciado los preparativos ante el riesgo de que llegara al país el virus portador de esa enfermedad.

El zika es una enfermedad causada por un virus transmitido por mosquitos del género Aedes que suele provocar fiebre, ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular, pero se asocia con el nacimiento de niños con microcefalia de madres infectadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene previsto decidir hoy si el brote del zika es o no una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.