03 oct. 2025

China muestra la sonda espacial que planea lanzar a Marte en 2020

China ha mostrado imágenes por primera vez de la sonda espacial no tripulada que planea lanzar a Marte en 2020, en el marco de su ambicioso programa espacial.

China sonda.jpg

China espera que la sonda pueda alcanzar la superficie de Marte. | Foto: elpais.com

EFE

Según publica la agencia oficial Xinhua, las imágenes son la primera muestra gráfica del proyecto de llegar al planeta rojo que China anunció hace cuatro meses.

Las imágenes muestran un dispositivo de seis ruedas alimentado por cuatro paneles solares, dos más que el explorador enviado a la Luna, describió Sun Zezhou, diseñador jefe del aparato, citado por Xinhua.

En total tiene un peso de unos 200 kilogramos y está diseñado para operar allí durante tres meses del calendario marciano (el día solar marciano es el periodo entre dos pasos consecutivos del Sol por un meridiano de Marte y dura 24 horas, 39 minutos y 35,244 segundos).

La sonda cuenta con una carga de 13 componentes electrónicos, incluyendo una cámara de detección remota, un georradar (radar de penetración interna) con capacidad para estudiar el suelo, el medio ambiente y la atmósfera en Marte, así como la distribución de agua y hielo en el planeta y su estructura interna.

La potencia asiática pretende enviar la nave no tripulada a aterrizar en Marte en cinco años y desplegar allí un explorador, según indicó Zhang Rongqiao, ingeniero jefe de la misión de Marte.

“Los retos a los que nos enfrentamos no tienen precedentes”, subrayó, recoge Xinhua.

De acuerdo a Ye Peijian, uno de los mayores expertos aeroespaciales chinos que trabaja en el programa, la misión de 2020 será lanzada a través de un cohete transportador Larga Marcha-5 (en alusión al viaje a través de China que emprendió el Ejército Rojo en la década de 1930).

El lanzamiento será realizado desde el centro de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan, afirma Xinhua.

La base de aterrizaje se separará del orbitador al final de un viaje de unos siete meses y tocará tierra en una zona de latitud baja en el hemisferio norte de Marte, en la que el explorador podrá analizar la superficie.

China espera que la sonda pueda alcanzar la superficie de Marte en torno a la gran celebración del centenario de la fundación del Partido Comunista (PCCh), el 1 de julio de 1921.

El proyecto es parte del ambicioso programa espacial chino, que este año cuenta con la cifra récord de 20 misiones, entre ellas la prueba del cohete propulsor de fabricación local Larga Marcha-7, lanzado con éxito el 25 de junio y destinado a ser el vehículo de transporte de los módulos de la futura estación espacial china.

Más contenido de esta sección
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.