18 ago. 2025

China halla un nuevo tipo de dinosaurio que vivió hace 190 millones de años

Un grupo de científicos chinos hallaron en la región meridional de Yunnan un nuevo taxón de dinosaurio acorazado que vivió hace unos 190 millones de años, recoge hoy la agencia oficial Xinhua.

China restos fósiles.jpg

Es el tireóforo más antiguo encontrado en Asia hasta la fecha.

La investigación, llevada a cabo por especialistas de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Yunnan y publicada esta semana en la revista eLife, se basó en partes de los fósiles de las calaveras, las extremidades, la armadura y el esqueleto axial de estos dinosaurios hallados en la provincia.

Los científicos identificaron el taxón, llamado Yuxisaurus kopchicki y perteneciente al suborden de los tireóforos, gracias a unas características distintivas halladas en la parte craneal y poscraneal del animal.

Los fósiles se encontraron en el término municipal de la ciudad de Yuxi, situada en el centro de la provincia y que da nombre al nuevo dinosaurio.

Los tireóforos habitaron la Tierra durante el Jurásico Superior, hace aproximadamente 150 millones de años, pero los fósiles del Yuxisaurus kopchicki datan de hace 190 millones de años (Jurásico Inferior), lo que convierte al nuevo taxón en el tireóforo más antiguo encontrado en Asia hasta la fecha, según el coautor de la investigación Bi Shundong.

La mayoría de dinosaurios tireóforos eran herbívoros y contaban con armaduras dérmicas en la parte dorsal y el lomo de su cuerpo.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.