20 nov. 2025

China desvela las primeras imágenes del cosmos de la sonda Einstein Probe

China presentó este domingo las primeras imágenes obtenidas por su sonda espacial Einstein Probe, un satélite dedicado a la observación de rayos X que ofrece una nueva perspectiva sobre fenómenos cósmicos violentos como colisiones de estrellas de neutrones y la actividad de agujeros negros.

Supernova_remnant_Puppis_A_imaged_by_Einstein_Probe_pillars.jpg

Un remanente de supernova fue captado por la sonda china Einstein Probe.

Foto: European Space Agency.

Las primeras imágenes, publicadas en el Foro Zhongguancun de Pekín, muestran diversos objetos celestes incluyendo la región central de la Vía Láctea, el agujero negro supermasivo M87 y remanentes de supernovas, informó este domingo la cadena estatal CCTV.

Entre los hallazgos más destacados de las once imágenes reveladas, se encuentran 17 nuevos transitorios de rayos X y 168 llamaradas estelares.

Lanzada en enero de este año, la sonda está equipada con dos telescopios de rayos X, uno de campo amplio (WXT) y otro de seguimiento (FXT).

Lea más: China lanza poderoso telescopio de rayos X para estudiar eventos cósmicos violentos

Esta combinación permite realizar observaciones de grandes áreas, a la vez que se enfoca en eventos específicos de alta resolución.

“La capacidad (de la Einstein Probe) para observar casi todo el cielo nocturno en unas cinco horas con gran sensibilidad la convierte en un instrumento ideal para detectar eventos impredecibles transitorios en rayos X”, comentó el científico del proyecto de la ESA, Erik Kuulkers, en declaraciones recogidas por CCTV.

La Einstein Probe es un proyecto de colaboración internacional liderado por la Academia China de Ciencias, con la participación de la Agencia Espacial Europea (ESA), el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Alemania y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES).

Nota relacionada: China lanza con éxito el cohete Gravity 1, el más potente del mundo con propulsión sólida

Este proyecto se suma a los recientes logros espaciales de China, que incluyen el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, la exploración de Marte y la construcción de su propia estación espacial, Tiangong.

La ambición espacial de China continúa creciendo, con la posibilidad de que la Tiangong se convierta en la única estación espacial en funcionamiento en el caso de que la Estación Espacial Internacional se retire como está previsto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.