10 ago. 2025

China crea primer banco de genes con diez millones de muestras

El Banco Nacional de Genes de China (CNGB por sus siglas en inglés), el primero de su tipo en el gigante asiático, se inauguró hoy en la ciudad de Shenzhen (sur del país) con más diez millones de muestras y el objetivo de llegar a los 300 millones cuando funcione a pleno rendimiento.

Genes.jpg

Foto: www.losreportesdelichi.com.

EFE

El proyecto, que fue puesto en marcha por la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo en 2011, lo ha desarrollado el instituto genómico BGI y busca promover la investigación sobre la salud y la conservación de la biodiversidad, informó la agencia oficial Xinhua.

“Esperamos hacer que el banco de genes sea el mayor centro de datos biológicos de China e incluso del mundo, como Google pero en el campo de los datos de la vida y la salud”, dijo el director del CNGB, Mei Yonghong, en declaraciones citadas por la prensa oficial.

Con una superficie de 47.500 metros cuadrados, en este centro se combinan un banco de información biológica, otro de muestras genéticas y otro de muestras vivas de plantas, animales y microorganismos, por lo que algunos medios de comunicación chinos ya se han referido al proyecto como el “Arca de Noé de China”.

El presidente de BGI, Wang Jian, afirmó que la misión del banco de genes es “preservar la esencia de mil millones de años de experiencia evolutiva y depositar los fundamentos de la vida de millones de personas”.

“Las células humanas almacenadas pueden ayudar a curar muchas enfermedades en el futuro, con la mejora de la tecnología médica”, señaló Xu Xun, director ejecutivo del CNGB.

Además, el banco de genes chino colaborará con más de cien organizaciones internacionales dedicadas a la investigación de la salud, la biodiversidad y la evolución biológica.

Estados Unidos, el Reino Unido y Japón ya cuentan con instituciones similares, pero la entidad de China, un país con casi 1.400 millones de habitantes, aspira a superarlos para convertirse en el mayor del mundo.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).