08 sept. 2025

China: Confirman la primera muerte por derrumbe de una mina

Las autoridades chinas confirmaron la primera muerte en el derrumbe de una mina que se produjo el pasado viernes en el este del país, mientras que siguen atrapadas en su interior otras 17 personas, informó este domingo el diario oficial Global Times.

mina china.jpg

Confirman la primera muerte por derrumbe de una mina en el este de China. Foto: www.eldiario.es.

EFE


El Gobierno del condado de Pingyi en la provincia de Shandong, donde ocurrió el accidente, señaló también que entre los 11 rescatados hay uno que está hospitalizado y recibe cuidados intensivos y el resto no sufrió heridas de gravedad.

Los cerca de 700 efectivos que trabajan en el operativo de rescate tienen localizados a los 17 mineros atrapados y están tratando de hacerles llegar agua y comida.

Sin embargo, su labor se ve dificultada por el mal estado en el que quedó el túnel de acceso a la mina tras el derrumbe y por las piedras que siguen cayendo.

Un total de 29 personas trabajaban en la mina, propiedad de la empresa Yurong y dedicada a la extracción de yeso, cuando tuvo lugar el accidente.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además la prensa china publicó varias fotografías de campos de cultivo y carreteras con grietas provocadas por el colapso de la mina.

Los daños ocasionados por el derrumbe también paralizaron temporalmente la circulación de trenes de la zona, aunque se pudo restablecer su funcionamiento normal ya el viernes.

En China, y especialmente en las regiones del norte del país, se registran cada año decenas de accidentes en las minas, que provocan centenares de muertes.

Según las cifras oficiales, el año pasado fallecieron 931 mineros en accidentes laborales, aunque algunas ONG dudan de la fiabilidad de esas estadísticas, ya que, aseguran, parte de la siniestralidad no queda registrada.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.