20 ago. 2025

China: Computadora hace 1 trillón de cálculos por segundo

China va en camino a convertirse en una potencia tecnológica, llegando cada vez más cerca de Japón y Estados Unidos. El último desarrollo de los expertos de este país fue una computadora capaz de realizar un trillón de cálculos por segundo. La misma saldría al mercado a finales de este año.

China Prototipo.jpg

El prototipo llegaría para dar una mano a los investigadores y científicos. | Foto: CNN.

El prototipo de la computadora que liderará en velocidad de cálculo es un exascale que cuenta con la capacidad de efectuar 1.018 potencia cálculos por segundo, informó el portal CNN este miércoles.

Según los creadores, el prototipo será 200 veces más rápido que el primer computador petaflop de China, el Tianhe-1, reconocido como el más rápido del mundo en 2010.

Con el uso de esta nueva máquina en la nube y aplicaciones de macrodatos, China avanza cada vez más en programas de innovación y alta tecnología.

Ya en junio del año pasado los tecnólogos del país oriental revelaron su nuevo computador más rápido, el Sunway TaihuLight, con una capacidad máxima de 124.5 petaflops, la primera vez en el mundo que un sistema superó 100 petaflops.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:28✓✓
icono whatsapp1

Este nuevo desarrollo se agrega solamente a las experiencias de forma sostenida en cuanto a la capacidad de supercomputación. China muestra así que se desarrolla cada vez más y de manera independiente en todas las tecnologías clave, incluidos los microprocesadores.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.