05 sept. 2025

China: Computadora hace 1 trillón de cálculos por segundo

China va en camino a convertirse en una potencia tecnológica, llegando cada vez más cerca de Japón y Estados Unidos. El último desarrollo de los expertos de este país fue una computadora capaz de realizar un trillón de cálculos por segundo. La misma saldría al mercado a finales de este año.

China Prototipo.jpg

El prototipo llegaría para dar una mano a los investigadores y científicos. | Foto: CNN.

El prototipo de la computadora que liderará en velocidad de cálculo es un exascale que cuenta con la capacidad de efectuar 1.018 potencia cálculos por segundo, informó el portal CNN este miércoles.

Según los creadores, el prototipo será 200 veces más rápido que el primer computador petaflop de China, el Tianhe-1, reconocido como el más rápido del mundo en 2010.

Con el uso de esta nueva máquina en la nube y aplicaciones de macrodatos, China avanza cada vez más en programas de innovación y alta tecnología.

Ya en junio del año pasado los tecnólogos del país oriental revelaron su nuevo computador más rápido, el Sunway TaihuLight, con una capacidad máxima de 124.5 petaflops, la primera vez en el mundo que un sistema superó 100 petaflops.

Este nuevo desarrollo se agrega solamente a las experiencias de forma sostenida en cuanto a la capacidad de supercomputación. China muestra así que se desarrolla cada vez más y de manera independiente en todas las tecnologías clave, incluidos los microprocesadores.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.