31 ago. 2025

China abierta a “cooperación” con Mercosur en conjunto, mientras avanza en TLC con Uruguay

El director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Cai Wei, afirmó este lunes en Montevideo que Pekín, que inició negociaciones para un TLC con Uruguay, está abierto a la “cooperación” con “el Mercosur en su conjunto”.

URUGUAY-CHINA-POLITICS-ECONOMY-FTA_35998185.jpg

El director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei (izquierda), durante una reunión con representantes uruguayos para discutir el tratado de libre comercio (TLC) en Montevideo, el 25 de julio de 2022.

Foto: AFP.

“La parte china está abierta a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con el país miembro particular (por Uruguay)”, señaló el jefe de una delegación oficial china que se reunió con miembros del Gabinete del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, incluyendo el canciller, Francisco Bustillo, y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche

“China es firme partidario del libre comercio” y está “dispuesto a negociar y suscribir TLC con todos los países interesados”, abundó el jerarca chino, según la traducción oficial de su declaración a la prensa publicada en video en la página web de la Presidencia uruguaya.

Uruguay inició tratativas para un TLC con China, luego de realizar ambos países un estudio de factibilidad de un acuerdo de esas características, que generó polémica en el Mercosur, un bloque que el país sureño integra desde 1991 con Argentina, Brasil y Paraguay.

El bloque no permite que sus socios negocien acuerdos comerciales sin la anuencia de los demás miembros, pero Uruguay, que desde hace casi dos décadas pide una flexibilización de esa decisión adoptada por el grupo, resolvió lanzarse en solitario con China.

Lea más: Uruguay planta posición pro-China y advierten riesgos para industrias

En la última Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada el jueves pasado, en Asunción, el presidente argentino, Alberto Fernández, uno de los principales críticos de la iniciativa uruguaya, propuso que el acuerdo con China sea negociado por todo el grupo en conjunto.

Su par uruguayo, Lacalle Pou, sostuvo durante la cita de presidentes que también sería el deseo de Uruguay que los demás socios del bloque se incorporaran a una negociación con el gigante asiático, en etapas posteriores.

“Anhelamos y auguramos que en algún momento el resto de los países socios (del Mercosur) se van a sumar a esas negociaciones” con China, reiteró este lunes Bustillo en imágenes emitidas por medios locales.

“Esperamos que las partes del Mercosur puedan negociar de manera amistosa entre sí, a fin de crear un mejor entorno para la cooperación de libre comercio chino-uruguaya”, lanzó por su parte el líder de la delegación china.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.