23 ene. 2025

Actualidad y proyección empresarial, Premios ADEC 2024

La pandemia dejó un escenario desafiante para las empresas, marcando un antes y un después en el mundo empresarial.

Adec_web_1.jpg

La reducción de ventas, la caída de la rentabilidad, los problemas de liquidez y la pérdida de empleos, fueron algunas de las consecuencias negativas experimentadas por el sector empresarial, pero en medio de la adversidad, también surgieron oportunidades. El impulso del comercio electrónico, el desarrollo de nuevas tecnologías y una mayor conciencia sobre la importancia de la salud, fueron aspectos positivos que algunas empresas supieron capitalizar.

Para adaptarse a los desafíos económicos y de salud pública, las empresas implementaron una serie de medidas. Desde la aplicación de protocolos sanitarios y el trabajo remoto hasta la reducción de costos y la diversificación de productos y servicios, las firmas paraguayas demostraron su capacidad de adaptación y resiliencia.

La visión del liderazgo empresarial es crucial para el éxito en los Premios ADEC. Una visión clara y sostenible, junto con un enfoque en la innovación y el desarrollo del equipo humano, permite a las empresas no solo prosperar, sino también contribuir positivamente a la comunidad y al medioambiente.

“Desde el año 1994, los Premios ADEC permiten visibilizar modelos de gestión empresarial, reconociendo el trabajo bien hecho, demostrando que es posible alcanzar el éxito impactando positivamente en nuestra sociedad y el medio ambiente. Esto se replica en los grupos empresariales, gremios, asociaciones y universidades”, expresó Mario Romero, miembro del Comité Premios ADEC.

Adec_web.jpg

Mario Romero, miembro del Comité Premios ADEC.

El sector empresarial en la actualidad

Si bien existen obstáculos en el entorno empresarial, como la infraestructura deficiente, la informalidad, el acceso limitado a financiamiento y la burocracia excesiva, superar estos desafíos requerirá de inversiones tanto del sector público, como del privado; así como de políticas que fomenten la formalización de las empresas y la simplificación de los procesos burocráticos.

“En general, el impacto del panorama económico global en las empresas paraguayas dependerá de su capacidad para innovar, negociar, diversificar y ser eficientes”, destacó Mario Romero.

Cómo participar de los Premios ADEC

Los requisitos se encuentran disponibles en la web https://www.premiosadec.org.py/.

Los mismos fueron establecidos en función a las cinco categorías a ser premiadas como: Empresa del Año, Triple Impacto, Innovación, Joven Emprendedor/a y Mipyme.

Más contenido de esta sección
Como hito significativo en su expansión, Radioshack abrió las puertas de su nueva sucursal ubicada sobre avenida España. El líder en soluciones tecnológicas espera que sus consumidores paraguayos puedan disfrutar de una experiencia de compra única.
Desde su inauguración en 2017, Hamburguesas Concepción se destaca en el mercado alimenticio paraguayo y latinoamericano.
El Grupo Santa Rosa, referente en el sector automotriz en la región, amplió su portafolio en Paraguay al convertirse en el representante oficial de Great Wall Motor desde abril.
La reconocida marca de automóviles Geely lanzó con entusiasmo los modelos estrella: Okavango y Azkarra, que representan lo mejor en términos de innovación.
La pasión y el empoderamiento femenino guían al Centro Legrand hacia la excelencia en la atención al cliente y mantiene el compromiso con el bienestar integral de todos sus pacientes para lograr resultados sobresalientes.
Desde su entrada al mercado en diciembre de 2022, Viva Créditos emergió como un aliado clave para micro, pequeños y medianos empresarios, así como también para los asalariados.