14 may. 2025

Chilenos en bicicleta se manifiestan ante la vivienda del presidente Piñera

Un nutrido grupo de chilenos llegaron este domingo en bicicleta hasta el domicilio del presidente del país, Sebastián Piñera, para pedir su renuncia, en el marco del estallido social contra la desigualdad que vive el país desde el pasado 18 de octubre.

ciclistas 1.jpg

Ciclistas llegaron este domingo hasta la casa del presidente chileno, Sebastián Piñera, para pedir su renuncia.

Foto: ElMostrador

Los manifestantes, que se cuentan por miles, según la cifra que uno de ellos publicó por Twitter, recorrieron varios puntos de la capital chilena, incluida la Plaza Italia, epicentro de las protestas, antes de enfilar la avenida Apoquindo hasta llegar al domicilio de Sebastián Piñera, en el barrio de Las Condes.

Lea más: Rusia rechaza acusaciones de EEUU de intentar desestabilizar Chile

"¡Pedalear, pedalear, otra forma de gritar!”, escribía en Twitter uno de los manifestantes, que mostraron pancartas con el lema “Piñera renuncia” una vez llegaron al lugar.

Las fuerzas policiales, ante esta sorpresiva manifestación, reforzaron el lugar con más agentes, si bien la manifestación fue pacífica y transcurrió sin incidentes.

Entérese más: Cerca de 1.000 imputados durante las protestas en Chile

Chile vive un estallido social sin precedentes con masivas manifestaciones en las calles, así como focos de violencia y disturbios que inicialmente fueron reprimidos por el Ejército y las fuerzas del orden y que hasta la fecha se han cobrado la vida de al menos 20 personas.

Los chilenos protestan por la desigualdad del país y piden un sistema de pensiones más justo y mejores modelos de salud y educación, entre otras cosas, y cada vez reclaman con más fuerza la apertura de un proceso para dotar al país de una nueva Constitución.

Le puede interesar: Piñera cambia a ocho ministros, pero siguen las protestas en Chile

De momento, Piñera anunció un paquete de medidas sociales y aseguró no estar cerrado a ninguna reforma estructural, incluida la de la Constitución.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.