19 nov. 2025

Chilenos en bicicleta se manifiestan ante la vivienda del presidente Piñera

Un nutrido grupo de chilenos llegaron este domingo en bicicleta hasta el domicilio del presidente del país, Sebastián Piñera, para pedir su renuncia, en el marco del estallido social contra la desigualdad que vive el país desde el pasado 18 de octubre.

ciclistas 1.jpg

Ciclistas llegaron este domingo hasta la casa del presidente chileno, Sebastián Piñera, para pedir su renuncia.

Foto: ElMostrador

Los manifestantes, que se cuentan por miles, según la cifra que uno de ellos publicó por Twitter, recorrieron varios puntos de la capital chilena, incluida la Plaza Italia, epicentro de las protestas, antes de enfilar la avenida Apoquindo hasta llegar al domicilio de Sebastián Piñera, en el barrio de Las Condes.

Lea más: Rusia rechaza acusaciones de EEUU de intentar desestabilizar Chile

"¡Pedalear, pedalear, otra forma de gritar!”, escribía en Twitter uno de los manifestantes, que mostraron pancartas con el lema “Piñera renuncia” una vez llegaron al lugar.

Las fuerzas policiales, ante esta sorpresiva manifestación, reforzaron el lugar con más agentes, si bien la manifestación fue pacífica y transcurrió sin incidentes.

Entérese más: Cerca de 1.000 imputados durante las protestas en Chile

Chile vive un estallido social sin precedentes con masivas manifestaciones en las calles, así como focos de violencia y disturbios que inicialmente fueron reprimidos por el Ejército y las fuerzas del orden y que hasta la fecha se han cobrado la vida de al menos 20 personas.

Los chilenos protestan por la desigualdad del país y piden un sistema de pensiones más justo y mejores modelos de salud y educación, entre otras cosas, y cada vez reclaman con más fuerza la apertura de un proceso para dotar al país de una nueva Constitución.

Le puede interesar: Piñera cambia a ocho ministros, pero siguen las protestas en Chile

De momento, Piñera anunció un paquete de medidas sociales y aseguró no estar cerrado a ninguna reforma estructural, incluida la de la Constitución.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.