23 nov. 2025

Chile se recupera tras temporal que dejó dos muertos y diez desaparecidos

Poco a poco Chile empezaba este lunes a volver a la normalidad tras un intenso temporal que durante los últimos dos días azotó el centro y el sur del país y dejó un balance de dos muertos y una decena de desaparecidos, además de millones de personas sin suministro de agua y de luz.

chile.jpg

Chile se recupera tras temporal que dejó dos muertos y diez desaparecidos. Foto: www.columbia.co.cr.

EFE


Santiago, donde este domingo fue decretado estado de emergencia por las fuertes lluvias e inundaciones, vivió hoy una complicada jornada a causa del corte parcial del suministro eléctrico y de agua y la interrupción de algunas importantes arterias de la ciudad de siete millones de habitantes.

Las intensas lluvias han dejado al menos dos muertos, diez desaparecidos y 359 damnificados, según informó hoy la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

Asimismo, 21 personas siguen albergadas y 429 permanecen aisladas en distintos puntos de las regiones de O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso, agregó el organismo estatal.

Un alud se cobró este domingo la vida de Dina Luisa Alcalde Chávez, de 46 años, y de Carlos Saavedra Peña, de 63, en la localidad de San José de Maipo, una zona precordillerana situada a 57 kilómetros al sureste de Santiago, donde continúa la búsqueda de tres personas desaparecidas.

Equipos voluntarios, miembros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y la Policía de Investigaciones (PDI) buscan a los tres desaparecidos que fueron arrastrados por un aluvión mientras dormían aledaña a un estero que desemboca en el río Maipo.

En tanto, un helicóptero del Ejército voló hoy en dirección al centro recreativo Termas del Flaco, en la región de O’Higgins, donde se estima que hay al menos siete desaparecidos y permanecen aisladas alrededor de 200 personas.

Algunos barrios de la capital chilena despertaron este lunes cubiertos de barro después de que el río Mapocho, que cruza la ciudad, se desbordara a causa de unos trabajos de infraestructuras que estaba realizando la empresa concesionaria de la autopista urbana Costanera Norte.

Ello provocó inundaciones en subterráneos, locales y comercios del barrio de Providencia cuyos dueños estudian emprender acciones legales contra quienes resulten culpables del desborde.

El Gobierno responsabilizó a la empresa a cargo de las obras viales en la autovía por las inundaciones inesperadas de la avenida Andrés Bello y otras calles cercanas, en las que hay grandes centros y galerías comerciales, tiendas por departamentos, teatros y restaurantes.

“Esto no debió haber sucedido, el río tiene la capacidad suficiente para la cantidad de agua que venía, pero a pesar de las advertencias la concesionaria no tomó todas las medidas y el agua entró a uno de los túneles de construcción y salió por la boca del túnel”, señaló el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

Unas palabras que entroncaron con lo señalado por el ministro de Interior, Jorge Burgos, quien descartó que el desborde del río estuviera solamente relacionado con las lluvias.

“Lo ocurrido no fue por efecto de la naturaleza, ojo, sino por la imprevisión, a mi juicio , de la empresa que está desarrollando los trabajos”, apuntó la autoridad.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, anunció hoy ayudas para los comerciales y emprendedores que se hayan visto damnificados por el temporal de lluvias.

“Implementaremos todas las acciones que correspondan para ayudar a quienes se han visto afectados, en particular a las pymes y a los comerciantes que se han visto complicados por esta situación”, señaló la autoridad en declaraciones a los medios tras la reunión del Comité Político que se celebra todos los lunes.

Céspedes recalcó que la situación producida se puede atribuir a un tercero, motivo por el cual el Gobierno facilitará todos los instrumentos que permitan volver a poner de nuevo las empresas en funcionamiento e informará sobre las demandas que puedan llevarse a cabo.

La empresa Aguas Andinas informó hoy que se están restituyendo los servicios de agua, que habían sido cortados a causa de la extrema turbiedad del río Mapocho.

La reposición gradual del servicio está a punto de finalizar, puesto que según la empresa ya que el servicio ha sido restaurado en el 99,7 % de los hogares afectados.

La Dirección Meteorológica de Chile anunció hoy que un nuevo sistema frontal afectará a la zona central el próximo fin de semana.

“Hay indicios de que pueda ingresar un nuevo sistema frontal. Todavía no tenemos certeza de sus características”, señaló el meteorólogo Cristóbal Torres, quien señaló que las nuevas precipitaciones podrían volver a caer con fuerza a partir del próximo sábado.

Más contenido de esta sección
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).