03 sept. 2025

Chile quiere impulsar inversiones en Paraguay, que suman USD 250 millones

El Gobierno de Chile busca impulsar sus inversiones en Paraguay, que suman unos USD 250 millones y que se concentran en la industria de manufacturas, informó este lunes la Cancillería chilena tras una reunión bilateral entre ambos países.

En la imagen, el titular de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon), Andrés Rebolledo. EFE/Archivo

En la imagen, el titular de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon), Andrés Rebolledo. Foto: EFE/Archivo

EFE

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, y el jefe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile, Andrés Rebolledo, concordaron en aprovechar los acuerdos comerciales “para fomentar los nexos productivos entre ambos países”.

De igual forma, ambas autoridades concordaron en incrementar las inversiones y la participación de ambas economías en distintos foros internacionales.

“En los últimos dos años, hemos hecho un trabajo muy consistente para reforzar nuestros vínculos económicos y comerciales con la región. En el caso de Paraguay, en 2015 restablecimos el Consejo Conjunto de Economía y Comercio”, aseguró Andrés Rebolledo

Actualmente las empresas chilenas registran alrededor de USD 260 millones invertidos en los últimos 24 años en Paraguay, ubicando a nuestro país en el puesto 19 entre los países receptores de capitales australes.

De igual forma, estas inversiones se concentran en la industria manufacturera, lo que suma un monto total de unos USD 248 millones, es decir, un 95,6% del total invertido.

La relación económica-comercial de Chile con Paraguay se rige por el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre Chile y el Mercosur, que este año cumplirá 20 años de vigencia.

Este pacto permite que actualmente el 100% del comercio bilateral de los países del Mercosur esté libre de aranceles.

En el 2015 las exportaciones chilenas a Paraguay alcanzaron unos USD 506 millones. Entre los principales productos exportados están los medicamentos y los alambres de cobre refinados.

Más contenido de esta sección
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.